Noticias

Alcalde Rodas dice que hay voluntad de Gobierno para financiar proyectos de Quito

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, calificó de positiva la reunión que mantuvo este lunes durante dos horas con el presidente de la República, Rafael Correa, en la que logró el compromiso del Gobierno para financiar obras para la capital. Lo primero señaló, será recuperar los $ 15 millones del Banco del Estado que en la administración anterior de Augusto Barrera (AP) retornaron a la institución bancaria pública por no "utilizar esos recursos". Los $ 15 millones se utilizarán para renovar el parque automotor municipal, anunció Rodas.

Judicatura cerró registro de aspirantes a jueces nacionales

La página web del Consejo de la Judicatura (CJ) registró, hasta el cierre de esta edición, 287 inscritos para el concurso de jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) con el que se llenarán siete puestos vacantes. El proceso arrancó a inicios de este mes, una vez que el pleno del CJ aprobó el reglamento del concurso de méritos y oposición para la selección. Según este documento, la inscripción debía registrarse a través del sistema de selección de personal que abrió el CJ en su web. En esta página, los aspirantes debían ingresar sus datos personales, como edad, estado civil y otros.

La Refinería de Esmeraldas operará al 50% por 14 meses

Al interior de la Refinería de Esmeraldas hubo mucho movimiento desde el jueves pasado. Todo apuntaba al paro programado que empezaría el fin de semana, dentro del proceso de rehabilitación del complejo industrial más grande del país. Según datos de la estatal Petroecuador, la repotenciación de la planta empezará con la intervención de las unidades no Catalítica 1 y la de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC). Esta unidad se encarga de producir gas licuado de petróleo o gas de uso doméstico y las naftas (gasolinas) de alto octano.

La provisión de gasolina será normal

El ministro de Recursos No Renovables, Pedro Merizalde, aseguró ayer que el despacho y venta de combustible será normal en el país, aunque la Refinería de Esmeraldas se encuentra en un paro temporal por mantenimiento. Merizalde explicó que la empresa pública Petroecuador ejecuta un cronograma de importación y entrega desde las refinerías La Libertad y Amazonas, en la península de Santa Elena y Shushufindi, respectivamente, con el objetivo de cubrir la demanda.

Hay avances "sustanciales" en negociaciones con UE, dice Correa

El presidente Rafael Correa señaló este sábado 12 de julio que hay avances "sustanciales" en las negociaciones con la Unión Europea (UE), en busca de un acuerdo comercial. El gobernante comentó que negocia un acuerdo comercial que busca proteger ciertos sectores sensibles, como la pequeña industria, la microempresa, al igual que mantener como instrumento de desarrollo a las compras públicas.

Ecuador contrató publicidad en EE.UU. por USD 6,4 millones

El Gobierno de Ecuador contrató en Estados Unidos a la empresa MCSquared Inc. para que se encargue de conducir estudios y formular estrategias de comunicación, información, imagen y comunicación publicitaria a escala nacional. De acuerdo con los documentos disponibles en el portal de la Unidad de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés) del Ministerio de Justicia de EE.UU., el monto del contrato es de USD 6,4 millones. El documento establece el compromiso de Ecuador a realizar pagos mensuales de USD 534 000 a partir de mayo del 2013.

Control a importaciones se flexibiliza para la Unión Europea

Los requisitos técnicos para las importaciones provenientes de la Unión Europea (EU) se flexibilizaron tras la firma del Acuerdo Ministerial 14241 emitido por el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro). Por medio de este convenio, a los productos europeos solo se les solicita un certificado de conformidad de primera parte (de la UE) o una declaración juramentada del importador de cumplimiento del reglamento técnico ecuatoriano, según consta en el escrito. Antes se exigían certificaciones de entidades habilitadas por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE).

Correa defiende a la ‘Superjunta’ Monetaria

El presidente de la República, Rafael Correa, defendió a día seguido el proyecto de Código Monetario y Financiero que se está tratando en la Asamblea. El jueves en Guayaquil se mostró de acuerdo con la creación de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, conocida también como ‘Superjunta’, y aseguró –al ser consultado sobre el tema de una “supuesta impunidad” de los miembros del ente– que existen mitos en torno al tema: “Léame el artículo, no entiendo, hay una serie de mitos”.

Plazo para Buenas Prácticas de Manufactura se amplió

Hasta mediados del 2016, la pequeña industria y microempresa que elabora productos lácteos, bebidas no alcohólicas, productos cárnicos, entre otros, deberán obtener el certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), cuyo plazo vencía en noviembre. Las BPM, según Diana Rodríguez, directora de la Agencia de Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), se refieren a manipulación adecuada de productos, pisos, techos y control de materia prima.

Los cheques cuentan con más seguridades

Las chequeras solamente pueden ser impresas por las industrias gráficas calificadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). La normativa dispone que se debe utilizar el denominado "papel de seguridad", el que debe cumplir con parámetros de peso, tolerancia y espesor. Además debe contener marca de agua y texto que no son visibles a simple vista. En cuanto al diseño del formulario, la norma prevé características tanto para el anverso como para el reverso del documento.