Noticias

Ecuador busca acuerdo comercial con la Comunidad del Caribe

Ecuador anunció el martes, 8 de julio, su interés en negociar un acuerdo comercial con la Comunidad del Caribe (Caricom) , tras una reunión en Quito del presidente Rafael Correa con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. "Es del interés del Ecuador, con el apoyo e impulso del primer ministro Ralph Gonsalves, iniciar negociaciones en torno a un acuerdo comercial para el desarrollo con los países del Caricom, con el objetivo de desarrollar y afianzar el comercio mutuo", dijo Correa en la sede de gobierno.

SRI espera que 132 mil se inscriban en débito

Unos 132.000 contribuyentes (entre sociedades y personas naturales obligadas a llevar contabilidad) deberán inscribirse entre agosto próximo y mayo del 2015 (según el noveno dígito de su RUC) en el sistema de débito automático del Servicio de Rentas Internas (SRI). El proceso es obligatorio desde agosto, señala la Resolución NAC DGERCGC14-00369, del 12 de junio, y busca garantizar la recaudación tributaria, evitar los olvidos y atrasos de ciertos contribuyentes y un desplazamiento innecesario a la hora de hacer los pagos.

Cartera de clientes de Bolívar, a la venta

La base de clientes que manejaba Seguros Bolívar antes de entrar a su proceso de liquidación sería vendida a otra aseguradora para que la nueva empresa se haga cargo de los contratos. Así lo señaló ayer el liquidador de la entidad, Carlos Espinoza Torres. “Lo que estamos haciendo es tratar de vender la cartera para que el servicio lo dé otra compañía de seguros”, dijo ayer. Agregó que hay entre cuatro y cinco interesadas y que por ahora se están haciendo “rondas de conversaciones”.

Operación por $2.000 millones con China

Ecuador acordó una operacion comercial por $ 2.000 millones con China, según lo anunció la agencia especializada Bloomberg, que asegura que Ecuador reveló el acuerdo con China el mes pasado en una circular de oferta a los inversores en bonos y que sirvió para la colocación de otros $ 2.000 millones en los mercados internacionales. Bloomberg explicó que conforme al acuerdo que se dio en mayo, Unipec Asia Co., división de China Petroleum and Chemical Corp., conocida como Sinopec, pagó por anticipado el petróleo ecuatoriano durante un lapso no especificado.

Empresas hacen ajustes para armar cocinas de inducción

A menos de un mes (agosto próximo) del anunciado comienzo de la distribución de las cocinas de inducción del plan gubernamental Cocción Eficiente, las empresas calificadas para su producción modifican sus líneas de producción o montan nuevas maquinarias para armar las nuevas estufas. El Gobierno calificó a 12 empresas el pasado 30 de junio las que se encargarán de producir las estufas para reemplazar 3,5 millones de cocinas de gas.

Perú está interesado en comprar carne a Ecuador

Perú está interesado en comprarle carne a Ecuador, una vez que nuestro país sea declarado libre de la fiebre aftosa. Esto sucederá en el 2015, según Randy Rivera, coordinador de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (Agrocalidad) para Azuay, por la campaña de vacunación al ganado que inició en el 2011. "El vecino país estaría interesado en importar carne, leche y sus derivados ecuatorianos", indicó Rivera. La vacuna es subsidiada por el Estado, dando a los ganaderos facilidades para la vacunación.

El petróleo cierra con una caída de $ 0,16

Los precios del petróleo retrocedían ayer al final de los intercambios europeos, en un mercado que espera el regreso del crudo de Libia. Hacia las 16:00 GMT (12:00 en Ecuador), el barril de Brent del mar del Norte para entrega en agosto valía 109,17 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, en baja de 1,08 dólar con respecto a la clausura del lunes. En los intercambios electrónicos del New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) para el mismo plazo perdía 16 céntimos a 103,37 dólares.

El Impuesto a los Consumos Especiales para el tabaco es de $ 0,09

El Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) para los cigarrillos subió. En enero del año pasado, el ICE que se cobraba por cada tabaco era de $ 0,0810 y desde este mes subió a $ 0,0925, según el Servicio de Rentas Internas (SRI). El ICE alimenta al fisco. La institución recaudadora de tributos captó por el ICE cobrado a este producto 71'724.100 dólares. Mientras que por el ICE a la cerveza, $ 73'454.150. Tanto para esta bebida como para otros tipos de licores, el SRI cobra $ 6,93 por cada litro de alcohol puro.

Vicepresidente Jorge Glas llegó a Cuba en visita oficial

El vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, llegó este martes a Cuba para realizar su primera visita oficial, durante la cual serán evaluados convenios de cooperación bilaterales en diversas áreas, según informaron medios locales. "Ecuador está inmerso en una estrategia de industrialización para el Buen Vivir y en este camino espera contar con la colaboración de Cuba", declaró Glas al inicio de su primer viaje a la isla caribeña, según cita la agencia estatal Prensa Latina.

CES fija reglas para cobros en facultades

El Consejo de Educación Superior (CES) divulgó ayer el reglamento que fija las reglas en los cobros en las instituciones universitarias, denominado de la Gratuidad de la Educación Superior Pública. El documento establece que el valor que se cobrará a los estudiantes, por una sola vez cada periodo académico, será por gastos administrativos y servicios generales y “no excederá del 10%” del valor total del arancel, cita el artículo 4.