Noticias

Las vendedoras de cosméticos deberán estar afiliadas, dice ministro

Las empresas de venta directa de productos de higiene, cosméticos, salud, entre otros presentarán en los próximos días sus observaciones al proyecto de Código Laboral, según indicaron la tarde del 13 de mayo durante una reunión que mantuvieron con el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, para analizar el borrador del nuevo Código del Trabajo. Durante dos horas escucharon, sin hacer preguntas, una exposición que hizo el ministro del articulado. El punto al que más prestaron atención fue el vinculado al artículo 29, relativo a la presunción de la relación laboral.

TAME maneja tarifas económicas de $ 76, afirma su gerente

El gerente de Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos (TAME), Fernando Guerrero, se reunió ayer en Quito con la ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paola Carvajal, y le informó las políticas tarifarias que tiene la empresa pública y las proyecciones de crecimiento para este año. La cita se desarrolló en las oficinas del Ministerio, en Quito. Durante el enlace ciudadano realizado en Machala (El Oro), el presidente Rafael Correa reprochó los “altos costos” de los vuelos de TAME en la ruta Quito-Santa Rosa-Quito.

La inversión privada tiene obstáculos legales

El Código de la Producción, estrenado en 2010, será modificado. Autoridades y empresarios coinciden en que la normativa no está cumpliendo todos los objetivos para los que fue creada. El impulso a la inversión privada es un ejemplo. La próxima semana, representantes de la industria mantendrán una reunión -en el marco del Consejo Consultivo de la Producción- con el ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa, y otros funcionarios, para buscar soluciones. Las cámaras empresariales tienen algunas propuestas definidas.

La Cooperativa Nuevos Horizontes fue cerrada

En las puertas de la matriz de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes de Loja, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) colocó un papel informando sobre su disolución y liquidación. En la resolución del SEPS se estableció que la disolución y liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes de Loja se dio por cesación de pagos y deterioro patrimonial.

Rodas propondrá reformas al pico y placa en primera cita del Concejo

Un Quito de “todos los colores”, en el que no haya sectarismos, sino tolerancia y apertura al diálogo, ofreció el flamante alcalde de esta ciudad, Mauricio Rodas, durante la ceremonia de posesión que se efectuó ayer en el Teatro Sucre. Rodas recibió la investidura del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes. En el evento lo acompañaron tres exalcaldes: Sixto Durán Ballén, Rodrigo Paz y Paco Moncayo.

YASunidos pide al CNE nueva revisión de firmas

El grupo YASunidos impugnó ayer la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), que notificó la falta de firmas para convocar a una consulta popular que impida la explotación petrolera del bloque 43 o ITT, que ocupa una parte del Parque Nacional Yasuní. El documento fue presentado por los abogados Julio César Trujillo y Pablo Piedra Vivar. En este piden que se deje sin efecto la resolución tomada por el pleno del CNE, el 8 de mayo, por supuestamente violar normas constitucionales y legales.

El lunes 19 llegará al CAL la propuesta de Código de Trabajo

El Ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, informó que una vez que se entregue el próximo lunes la propuesta de Código Orgánico del Trabajo, iniciará el trámite para el debate. El documento, sin embargo, continuará socializándose y entre el 28 y 30 de mayo se espera contar con la observación de otros sectores. El jueves próximo, el  Frente Unitario de Trabajadores y el viernes en la Universidad Estatal de Cuenca entregarán sus propuestas para agregar al documento.

El Bloque 31, clave para explotar el ITT

Petroamazonas avanza en la explotación del Bloque 31, una zona petrolera ubicada en el Parque Nacional Yasuní y que será una pieza clave para transportar el crudo proveniente de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT). El petróleo que actualmente se extrae del Bloque 31 servirá como diluyente para hacer más fácil el transporte del petróleo pesado que saldrá del ITT, según el informe enviado por el Ministerio de Recursos No Renovables a la Asamblea Nacional, la semana pasada. El Bloque 31 está ubicado en el lado occidental del Bloque 43, conocido también como ITT.

El pasaje de Quito a Santa Rosa bajó

El costo del pasaje aéreo de la ruta Quito-Santa Rosa en la aerolínea estatal Tame disminuyó. Ahora la compañía aérea lo oferta en USD 76,33 de ida y el mismo valor de vuelta. La reducción ocurre luego de que el Presidente de la República, Rafael Correa, criticara en el enlace sabatino del pasado 3 de mayo los precios de los pasajes de la compañía en la ruta mencionada. Hasta la semana el precio del pasaje ida y vuelta bordeaba los USD 200. La aerolínea opera dos vuelos diarios entre Quito y Santa Rosa. La capacidad de transporte es de unos 240 pasajeros diarios.

Inmobiliarias podrán asumir trámites para crédito del Biess

Los trámites jurídicos, como revisión de documentos o elaboración de contratos, que hasta ahora eran hechos únicamente por el Banco del IESS (Biess) a través de estudios jurídicos, también podrán ser realizados por los promotores inmobiliarios o por los usuarios. Esta es una de las medidas para reducir los tiempos de entrega de créditos hipotecarios anunciadas por el presidente Rafael Correa durante el enlace ciudadano del sábado pasado.