Noticias

Superintendencia respondió a Claro

La Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM) presentó el lunes pasado una contestación al Segundo Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo de la Corte de Justicia del Guayas. Se trata de la respuesta a una demanda presentada por la operadora Conecel (Claro) en contra del superintendente Pedro Páez, en abril pasado, informó Gustavo Iturralde, presidente de la Comisión de Resolución de Primera Instancia de la SCPM.

El teletrabajo es reconocido en el nuevo Código

Dos nuevas modalidades de empleo serán reconocidas. El borrador del Código Orgánico de Relaciones Laborales contempla la formalización del teletrabajo y el trabajo en domicilio. Ambas, dice el documento que se socializa en la Asamblea, gozarán de los mismos derechos y obligaciones que las labores tradicionales. El título III del Código determina que quienes se acojan a estos regímenes especiales de trabajo tendrán los mismos derechos de los trabajadores que realizan sus labores en los locales de la empresa.

Se prepara una normativa para proteger los datos personales de los clientes

Serán reguladas las llamadas de los call center de los negocios que ofrecen productos a clientes que no han solicitado el servicio. Por lo general los números de los celulares y las direcciones de los correos electrónicos de los clientes están en bases que son compartidas o vendidas. No hay fecha para que se entregue la normativa para el control de bases de datos personales. Pero el Gobierno está elaborando el borrador de la ley, que busca regular los correos electrónicos de publicidad que llegan sin ser requeridos. Sobre todo de promociones no solicitadas.

Sube el consumo de derivados en marzo

El Banco Central del Ecuador informó ayer que más de 300.000 barriles de petróleo fueron utilizados en derivados para consumo. El resultado del último mes se situó por encima del establecido en el anterior. La gasolina (en especial la extra) aumentó su demanda en un 5,2 por ciento, pasando en 30 días de 1,53 millones de barriles adquiridos en el segundo mes del año, a 1,61 millones. En el caso de la gasolina especial, súper, el aumento de barriles en marzo fue de un 8 por ciento.

El MTOP revisará política tarifaria de aerolínea TAME

La titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Paola Carvajal, informó que a través de esta cartera de Estado se revisarán las políticas de pasajes de Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos (TAME). Tiene previsto reunirse este viernes con los representantes de la aerolínea estatal. El anuncio se dio luego de que el sábado pasado el presidente de la República, Rafael Correa, en el enlace ciudadano realizado desde Machala, provincia de El Oro, criticara a TAME por el costo del pasaje de la ruta Quito-Santa Rosa.

YASunidos no alcanzó firmas para pedir consulta popular

Aunque el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto reunirse hoy para analizar los informes técnicos y jurídicos, el presidente del organismo, Domingo Paredes, adelantó el anuncio: el grupo YASunidos solo obtuvo 359.761 firmas válidas de las 583.324 que se necesitaban para convocar a una consulta popular. Para la determinación de las rúbricas válidas, el CNE, en una etapa previa, observó manualmente los 107.088 formularios presentados, de los cuales 97.817 fueron aceptados.

Asamblea dio paso a Consejos de Igualdad

La Ley de Consejos de Igualdad fue aprobada ayer por la Asamblea con 90 votos a favor, 5 negativos, 15 abstenciones y cambios de último momento entre los que consta que los integrantes duren 4 años y no 2. La normativa crea cinco consejos: género, intergeneracional, de pueblos y nacionalidades, discapacidades y movilidad humana. Cada uno estará conformado por diez representantes de las funciones del Estado y de la sociedad civil, estos últimos serán elegidos pasando por un proceso en el Consejo de Participación Ciudadana.

Defensa de Cléver Jiménez pedirá a CNJ que revise la sentencia en su contra

La defensa del exasambleísta Cléver Jiménez y de sus asesores Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa presenta hoy en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) un pedido de revisión a la sentencia de prisión que pesa contra ellos por injurias contra el presidente Rafael Correa. Este es uno de los últimos recursos legales que les queda a nivel local antes de llevar el caso a instancias internacionales.

Proyecto de Código Laboral busca más afiliados a la seguridad social

Personas que hasta hoy no se consideraban como trabajadores bajo relación de dependencia en el país, es decir, que no recibían beneficios laborales ni afiliación a la seguridad social, podrían acceder a esto si se aprueba el proyecto de Ley de Código del Trabajo. El artículo 29 del texto, vinculado con la presunción de trabajo, establece, entre otras cosas, que las personas que reciben un sueldo, tienen un horario, obtienen materiales de la empresa, están subordinadas, etc., son empleados bajo relación de dependencia.