Yasuní

YASunidos apela ante TCE y pide medidas cautelares

El colectivo YASunidos, a través de sus abogados Julio César Trujillo y Pablo Piedra, presentó ayer un recurso de apelación ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) frente a la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), que determinó que no reunieron las firmas necesarias para la consulta popular sobre el Yasuní.

Asambleístas recorren parte del Parque Nacional Yasuní

La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, presidida por Carlos Viteri Gualinga, recorre desde este lunes los campos petroleros 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní para cumplir con la resolución de la Asamblea, de dar seguimiento a las actividades de explotación petrolera en una parte del Parque, luego de que se aprobara la declaratoria de interés nacional.

Hoy se realizan marchas por el Yasuní en Quito

Tanto el colectivo YASunidos como Amazonía Vive realizarán este jueves marchas por el Yasuní, pero con posturas discordantes. El grupo Amazonía Vive, que respalda la propuesta del Ejecutivo para la explotación del Yasuní, aspira a llegar en una marcha desde el parque El Arbolito hasta el Palacio de Carondelet, para entregar al Presidente de la República, Rafael Correa, todas las firmas que recogieron para realizar una consulta popular a favor de la explotación.

Gobierno no escatimará esfuerzos para explotación petrolera en Yasuní

La ministra de Ambiente de Ecuador, Lorena Tapia, aseguró el viernes que su Gobierno no escatimará ningún esfuerzo para convertir en "exitoso" un proyecto de explotación petrolera en el Yasuní. "No se escatimarán esfuerzos para que este proyecto sea exitoso (...) y sea visto como un referente internacional" de responsabilidad social y ambiental, dijo Tapia en una entrevista con Efe, en relación al polémico proyecto Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT).

El Bloque 31, clave para explotar el ITT

Petroamazonas avanza en la explotación del Bloque 31, una zona petrolera ubicada en el Parque Nacional Yasuní y que será una pieza clave para transportar el crudo proveniente de los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT). El petróleo que actualmente se extrae del Bloque 31 servirá como diluyente para hacer más fácil el transporte del petróleo pesado que saldrá del ITT, según el informe enviado por el Ministerio de Recursos No Renovables a la Asamblea Nacional, la semana pasada. El Bloque 31 está ubicado en el lado occidental del Bloque 43, conocido también como ITT.