Noticias

Los cheques traerán 8 nuevas seguridades

Desde la próxima semana, las autoridades de regulación y control financiero deberán dar a conocer las nuevas características que tendrán los cheques, cuando circulen desde los primeros días de julio. El Ecuador, así como en otros países de la región, se inició desde abril de este año un proceso de homologación de las características de los cheques con normas técnicas internacionales, que incorporan mayores niveles de seguridad. Específicamente, los nuevos ejemplares deben adoptar los lineamientos del Instituto Nacional Americano de Estándares (ANSI, por sus siglas en inglés).

El país con déficit fiscal de $ 5.461 millones en el 2013

Ecuador registró en el 2013 el déficit fiscal del Gobierno central más alto en la última década: $ 5.461,25 millones, que representa el 5,28% del Producto Interno Bruto (PIB), según el último Boletín Mensual del Banco Central (BCE). La caída se dio en los últimos cuatro meses del año pasado. Según Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, hasta agosto del 2013 el déficit fiscal apenas superaba $ 1.000 millones, pero luego se aceleró el gasto. Esa inyección de recursos, sobre todo en el tema inversión, contribuyó al crecimiento económico, que este año llegó al 4,5%, según las cifras del BCE.

Fabricantes de cocinas de inducción se inscribieron

Diez firmas nacionales y tres internacionales están interesadas en el programa de Cocción Eficiente, que impulsa el Gobierno, como proveedores de cocinas de inducción. El viernes se cumplió el plazo para que los fabricantes presentaran sus inscripciones y ofertas, luego de que el pasado 15 de abril los ministerios de Industrias y de Electricidad convocaron a las empresas a participar en el proyecto que busca introducir tres millones de cocinas eléctricas de inducción desde agosto de este año hasta julio del 2016.

Dos emisoras de tarjetas ganan $ 5,3 millones

Las emisoras y administradoras de tarjetas de crédito, Interdin y PacifiCard, tuvieron entre enero y abril de este año una rentabilidad de $5’306.077, según el reporte de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). En comparación con los primeros 4 meses de 2013 que fueron de $5’361.038, las ganancias se redujeron 1,02%. Ambas empresas acumularon entre enero y abril del presente año un patrimonio de $ 126’813.047, activos por $ 357’650.063 y pasivos por $ 225’530.039.  PacifiCard reportó una cartera bruta de $ 185’323.045, mientras  Interdin tuvo $ 54’283.031.

Asesinan al alcalde electo de Muisne, Walquer Vera

El alcalde electo del cantón Muisne, Walquer Vera (AP), falleció este domingo, aproximadamente a las 08:00, cuando se desplazaba en su vehículo marca Toyota Prado, color crema, de placas PXR-189, a la altura de la parroquia Vuelta Larga, ubicada al sur de la ciudad de Esmeraldas. Las primeras versiones indican que fue interceptado por personas no identificadas que le dispararon mientras él conducía su vehículo. Mortalmente herido, Walquer Vera perdió el control de su carro, se estrelló contra un taxi y dio vueltas de campana.

Rafael Correa advierte con declarar zona sarayacu en emergencia

“Entraremos nuevamente a la comunidad de Sarayacu con la Policía Nacional para que por favor nos entreguen a los prófugos y si impiden la acción de la Policía con estos grupos armados, declararemos el estado de emergencia”. Esta advertencia la hizo el viernes el presidente de la República, Rafael Correa, en un conversatorio con dos representantes de medios de comunicación del Carchi.

La USAID debe irse de Ecuador a fines de septiembre

La agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, debe salir de Ecuador a finales de septiembre luego de que el gobierno del presidente Rafael Correa no renovara los convenios para su funcionamiento. En una carta en poder de The Associated Press enviada a la embajada estadounidense en Quito, la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional notificó a la agencia que la “USAID no podrá ejecutar ninguna actividad nueva, ni ampliar plazos de ejecución de proyectos”.

Un mes para cerrar el acuerdo con la Unión Europea

Ecuador puso el pie en el acelerador para concretar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) este año. El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, al finalizar el ciclo de conferencias sobre el mercado europeo, organizado ayer por la Corpei y las Eurocámaras, anunció que la negociación con el bloque se cerraría en junio, durante la tercera ronda de diálogo. A este resultado se llegó luego del viaje que hizo el funcionario, la semana pasada, a Bruselas, junto a otras autoridades.

Varios productos agrícolas ya podrán reingresar a Colombia

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) ratificó la Resolución 1647, a través de la cual se suspenden las salvaguardias aplicadas por Colombia a las importaciones originarias de los países miembros, entre ellos Ecuador. El 7 de octubre del 2013, por dos años, Colombia estableció salvaguardias a productos como la cebolla, frijol, leche, lactosuero, tomate, arveja, papa fresca, pera y queso fresco. Pero después de recibir el informe de Colombia explicando los motivos de la medida y los informes y comentarios de los demás socios, la CAN dejó sin efecto las salvaguardias.