Noticias

Vía libre a ingreso de partes para las cocinas de inducción

La resolución del Comité de Comercio Exterior (Comex) de reducir temporalmente el arancel del 30% al 0% para la importación de CKD (partes y piezas) dentro del programa Cocción Eficiente que impulsa el Gobierno, está en vigencia desde el pasado viernes 9 de mayo, cuando fue publicada en el Registro Oficial. El proyecto pretende introducir unos 3 millones de cocinas eléctricas de inducción desde agosto del 2014 hasta julio del 2016, por la construcción de 8 centrales hidroeléctricas que permitirá eliminar el subsidio al gas doméstico.

Holcim completaría la fusión con Lafarge en junio de 2015

La empresa cementera Holcim Ltda., con sede en Jona, Suiza, confía en que puede hacer las desinversiones necesarias para obtener la aprobación reglamentaria para su fusión con los franceses Lafarge S.A. Según el diario financiero The Wall Street Journal, las dos compañías planean vender negocios y operaciones que generan aproximadamente $ 6.900 millones en ingresos anuales, para obtener la ‘luz verde’ de las autoridades competentes.

Petróleo sube el 0,6 % y cierra en 100,59 dólares el barril

El petróleo de Texas (WTI) subió ayer el 0,6 % y cerró en 100,59 dólares el barril, por encima de la barrera de 100 dólares y con la continua incertidumbre en Ucrania a pesar del anuncio de Arabia Saudí de intervenir para compensar cualquier escasez de petróleo. Al cierre de la cuarta sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en junio, los de más próximo vencimiento, subieron 60 centavos respecto al cierre del miércoles.

Derrame de crudo se reporta en una comuna de Sucumbíos

Habitantes de la precooperativa Sol Naciente, de la parroquia Dureno, Lago Agrio, en Sucumbíos, denunciaron ser afectados por un derrame de petróleo en esta localidad, y que en las aguas de una laguna y un riachuelo en esa comunidad se observan una mancha oscura. “Se nos contaminó el estero que cruza por la escuelita Pasochoa, donde los niños se bañan, juegan[...], tememos que se puedan enfermar”, indicó Eva Valladolid, presidenta del centro educativo.

Esposa de Walquer Vera habla de una ‘red de corrupción’ en Esmeraldas

Cuatro personas fueron detenidas el pasado domingo en la tarde como parte de las investigaciones que la Fiscalía desarrolla por el asesinato del alcalde electo de Muisne, Walquer Vera, de Alianza PAIS (AP). Sin embargo, la institución no adelanta cuáles serían los presuntos móviles del crimen. Su esposa, la asambleísta alterna por AP, Italia Jijón, reiteró ayer lo que su marido había adelantado el pasado jueves en una entrevista radial: que recibió amenazas de muerte una vez que ganó las elecciones.

Juicio para cobrar a Gastón Duzac fue archivado

La demanda de insolvencia presentada por los representantes del banco Cofiec para intentar cobrar, como último recurso, los $800.000 concedidos en crédito al argentino Gastón Duzac, fue archivada. Según diario La Hora, el juicio fue archivado por errores en el trámite por parte de los abogados demandantes, al haber presentado su apelación luego de los tiempos respectivos y haberlo hecho ante un juez que no era el competente del caso.

Correa viaja hoy a Chile para dictar una conferencia ante Cepal

El presidente de Ecuador, Rafael Corea, viajará este martes a Chile para participar en una cita de trabajo con el gobierno de ese país y dictar una conferencia en la Comisión Económica para América Latina (Cepal), informó este lunes el mandatario. "Mañana viajamos a Chile", dijo ayer el gobernante a través de su cuenta en Twitter. La conferencia en la Cepal está auspiciada por la fundación Salvador Allende. Correa, quien permanecerá en Santiago hasta el miércoles, agregó que sostendrá una "reunión de trabajo con el gobierno chileno, doctorado honoris causa de la U.

Reforma a créditos hipotecarios del Biess

El presidente Rafael Correa anunció que se hará una reforma a través de la Superintendencia de Bancos y Seguros para que se agilite la entrega de créditos hipotecarios. En primer lugar, dijo que se revisará el encargo fiduciario creado por la entidad para recibir los anticipos que pagaban los clientes para las viviendas. Este se creó para evitar estafas, indicó el Mandatario, pero sostuvo que está creando un problema mayor porque le está quitando liquidez al sector de la construcción en el país.

Las licitaciones para explotar el ITT se encuentran avanzadas

La contratación de las primeras obras en campo para la explotación del ITT ya se inició antes del 20 de abril pasado, cuando se presentó un informe a la Asamblea sobre el bloque 43, denominado también Ishpingo-Tambocoha-Tiputini (ITT). Ese informe fue elaborado por el Ministerio de Recursos No Renovables y revela los avances que tiene este proyecto estratégico para el Régimen, debido a la cantidad de reservas de petróleo que se puede extraer del parque Yasuní, donde hay 919,7 millones de barriles de crudo pesado.

Las telefónicas se alistan ante nuevas normas

Las operadoras celulares ya trabajan para cumplir con los nuevos parámetros para medir la calidad en su servicio, que entrarán en vigencia desde el próximo 1 de julio. El pasado 10 de enero, el Consejo Nacional de Telecomu­nicaciones (Conatel) definió ajustes para los 12 indicadores, que se basan en recomendaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La principal novedad es que ahora las mediciones de la calidad se realizarán por 12 zonas y no mediante un promedio de muestras a escala nacional, como actualmente se evalúa.