Noticias

Banca Virtual Móvil del Banco de Guayaquil en el top tres de Latinoamérica

El Banco de Guayaquil ocupa el tercer lugar del ranking de los bancos latinoamericanos que ofrecen sus servicios a través de aplicaciones móviles, según un reciente informe de la consultora TBI Unit. En la región, el 96% de las instituciones financieras ofrece la posibilidad de hacer uso de esta herramienta. Según el índice por país, el Banco de Guayaquil ocupa el tercer lugar entre todos los bancos en Latinoamérica que ofrecen la posibilidad al usuario de realizar  transacciones bancarias a través de sus celulares.

El comercio electrónico mueve más de $ 60.000 millones en América Latina

El comercio electrónico en América Latina, que ha experimentado un enorme crecimiento, mueve cada año entre 60.000 y 70.000 millones de dólares, una gran parte de los cuales corresponde a compras de aparatos electrónicos y a operaciones transnacionales. "El comercio electrónico es más maduro en países como Chile (6 % de todas las compras) y Brasil. Sin embargo, en México no alcanza el 1 %. Todavía hay mucho por donde crecer en toda la región", explicó el jefe de gabinete del vicepresidente de PayPal para América Latina, Ian Cox.

AT&T compra DirecTV por 48.500 millones de dólares

El gigante de telecomunicaciones AT&T Inc. acordó comprar la compañía de televisión satelital DirecTV por 48.500 millones de dólares —o 95 dólares por acción— , lo que le daría un base más amplia de suscriptores de video e incrementaría su capacidad de competir con Comcast y Time Warner Cable, que en febrero acordaron fusionarse.

Jorge Herrera de Ecuarunari fue elegido presidente de la Conaie

Jorge Herrera, postulado por la Ecuarunari, resultó electo presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en la parte final del V congreso de la organización que se realizó en el centro cultural de la Universidad Técnica de Ambato entre el viernes y la noche de este sábado. Se impuso a Olindo Nastacuaz de la Costa y a Mónica Chuji de la Amazonía, quienes al final de la elección, cerca de la medianoche, le felicitaron y desearon que cumpla con el ofrecimiento de llegar a las bases de la organización.

Tres oficinas de asistencia de los EEUU abandonan este año el país

Estados Unidos cerrará este año tres dependencias que han funcionado en Ecuador durante décadas, a través de convenios de cooperación. Una abandonó el país el pasado 30 de abril y las otras deberán hacerlo hasta fines de septiembre próximo, con lo cual el gobierno norteamericano suprimirá varios servicios.

Oficialismo expulsó a concejalas de Cuenca por su ‘deslealtad política’

La Comisión de Ética y Disciplina de Alianza PAIS (AP) resolvió expulsar de sus filas a las concejalas Ruth Caldas y Norma Illares por “deslealtad política”, informó el viernes en su cuenta de Twitter Doris Soliz, secretaria ejecutiva del movimiento. La decisión surgió tras la acusación de sus coidearios de ‘traición’, luego de que Caldas fuera designada como vicealcaldesa en la primera sesión del Concejo cantonal del pasado jueves, con su voto, el del alcalde Marcelo Cabrera, los seis ediles de la alianza Participa con Igualdad, y al que se sumó el voto en blanco de Illares.

Cuatro cambios a la norma sobre etiquetado

El Ministerio de Industrias flexibilizó las reglas que obligan al sector productivo a poner "semáforos" para alertar al consumidor sobre el contenido de grasas, sal y azúcar en los productos alimenticios. En noviembre pasado, el Ministerio de Salud expidió un reglamento para que la industria de alimentos y bebidas coloque en las etiquetas de sus productos círculos de colores para informar sobre el contenido de estos componentes.

Provisión de GLP irregular para Quito

El Ministerio de Recursos No Renovables reconoció ayer mediante un comunicado que el despacho de gas licuado de petróleo (GLP) o gas doméstico ha sido irregular para Quito. En las últimas semanas, la capital ha sufrido de escasez del producto sobre todo en el sur de la ciudad. Según la Cartera de Estado, la Agencia de Regulación Hidrocarburífero (ARCH) y Petroecuador reprogramaron los despachos de GLP para Quito debido a que desde el 28 de abril pasado, hasta ayer, la Unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC) de la Refinería Esmeraldas tuvo un paro no programado.

Emprendimiento ecuatoriano apunta poco al valor agregado

Una de cada tres personas en Ecuador emprende. Sin embargo, especialistas explican que este indicador genera preocupación, pues gran parte de estas empresas fueron creadas por necesidad, muestran poca generación de empleo y están en áreas de servicios que no desarrollan valor agregado. Según los datos del estudio Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2013, desarrollado por la Espae-Espol, en Ecuador la proporción de negocios dedicados a la transformación (de un mayor valor agregado) es menor que la media de la región. Se ubica en 16%, mientras en Colombia es 52%, Chile 24% y Perú 18%.

Se pidió plazo de 15 días para responder a CAN

Ecuador solicitó una ampliación de 15 días al plazo que tenía, hasta el 9 de mayo, para responder a una carta de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), sobre la investigación que el organismo inició por la expedición, en noviembre del 2013, de la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior. Así lo informó ayer el viceministro de Comercio Exterior, Juan Francisco Ballén, en el marco de la Macrorrueda de Negocios Ecuador 2014. La CAN busca determinar si la disposición y sus reformas constituyen una “restricción al comercio” en los términos de las normas andinas.