Las vendedoras de cosméticos deberán estar afiliadas, dice ministro

Las empresas de venta directa de productos de higiene, cosméticos, salud, entre otros presentarán en los próximos días sus observaciones al proyecto de Código Laboral, según indicaron la tarde del 13 de mayo durante una reunión que mantuvieron con el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, para analizar el borrador del nuevo Código del Trabajo. Durante dos horas escucharon, sin hacer preguntas, una exposición que hizo el ministro del articulado. El punto al que más prestaron atención fue el vinculado al artículo 29, relativo a la presunción de la relación laboral. Dicho punto incluye un inciso en el que se establece que existe relación laboral cuando, a través de la venta directa, las personas reciben productos de otras personas, naturales o jurídicas, para su comercialización o distribución. "La venta directa sí establece, cuando menos, una relación de dependencia parcial. Qué es lo que queremos? Para qué? Para garantizar, al menos, algunas de las prestaciones de la seguridad social y, concretamente, dos: salud y pensión jubilar", dijo el Ministro. Desde el Gobierno se aclaró que no se busca regular el salario, décimos, ni vacaciones de las trabajadoras de venta directa. Lo que sí se debe hacer, dijo, es ofrecer seguridad social. Fuente: El Comercio.