Noticias

Cita con secretario de la CAN será hoy

El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira; el canciller, Ricardo Patiño, y el secretario general de Comunidad Andina de Naciones (CAN), Pablo Guzmán, tienen previsto reunirse hoy antes del mediodía para conversar sobre la Resolución 116 del Comex. Así lo anunció Patiño en su cuenta de Twitter el sábado pasado. La resolución 116 impuso la exigencia de un certificado de reconocimiento para demostrar el cumplimiento de reglamentos técnicos, como parte del control a la importación de decenas de productos.

FMI rebaja al 2% la previsión de crecimiento de EEUU para 2014

El Fondo Monetario Internacional rebajó hoy la previsión de crecimiento de la economía estadounidense y la situó en el 2% para 2014, por dejado de la estimación del 2,7% que había previsto inicialmente. Entre las causas de que la economía estadounidense crezca a menor ritmo de lo previsto se encuentran, según precisó el FMI en un comunicado, "un duro invierno (boreal), una reducción de los inventarios, un mercado inmobilario todavía en recuperación y una menor demanda externa".

Auge del camarón por crisis tailandesa

La bonanza borra con creces las pérdidas de la época de la mancha blanca, que azotó al sector camaronero en la década de los 90. Aunque con altibajos, la industria se recupera. Entre enero y abril de este año, las exportaciones crecieron un 84,3 por ciento, en valores FOB (puesto a bordo), comparando a igual período de 2013. El productor de camarón y presidente de la cooperativa de Pedernales, Christian Fontaine, dijo que obedece a dos causas. La primera es porque la producción nacional se ha incrementado.

Más cuestionamientos al Código Laboral

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores, presidida por Betty Carrillo, de Alianza PAIS, no tuvo mucho poder de convocatoria entre los sindicatos para construir el nuevo Código Laboral. Los principales dirigentes de los trabajadores no asistieron, sin embargo, algunos enviaron a sus representantes. "Hay divergencias en algunos puntos, pero podemos discutir esas diferencias. Por ejemplo, no hay acuerdo sobre la sindicalización por ramas de trabajo", subrayó Carrillo.

Petróleo cierra en 106,90 dólares

El petróleo de Texas (WTI) bajó ayer un centavo y cerró a 106,90 dólares, en una jornada en la que el barril llegó a superar la barrera de los 107 dólares y con los mercados pendientes del recrudecimiento de la crisis en Irak. Al cierre de la primera jornada de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en julio bajaron apenas un centavo respecto al cierre del viernes.

Comisión revisa texto de Ley de Aguas con cambios

El último borrador del proyecto de Ley de Aguas que se discute en la Comisión de Soberanía Alimentaria y el informe para segundo debate presentado hace 4 años por el entonces presidente Jaime Abril (AP) tienen diferencias en torno a la Autoridad Única y el Consejo Consultivo Plurinacional del Agua. En los dos documentos se incluye a las dos instituciones como parte de Sistema Nacional del Agua y se le da la rectoría a la Autoridad Única del Agua (representada en el informe del 2010 en una secretaría). Una de las diferencias se registra en el Consejo Intercultural y Plurinacional del Agua.

Asambleístas recorren parte del Parque Nacional Yasuní

La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, presidida por Carlos Viteri Gualinga, recorre desde este lunes los campos petroleros 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní para cumplir con la resolución de la Asamblea, de dar seguimiento a las actividades de explotación petrolera en una parte del Parque, luego de que se aprobara la declaratoria de interés nacional.

HRW cuestiona un decreto que regula refugio en Ecuador

La organización Human Rights Watch (HRW) introdujo ante la Corte Constitucional (CC) una opinión contra el Decreto 1182 que regula la obtención de asilo en el país, el de mayor número de refugiados en la región. “El decreto implica la violación de las obligaciones jurídicas internacionales asumidas por Ecuador de proteger a refugiados y solicitantes de asilo”, señaló HRW en un comunicado difundido ayer.

Ecuador pedirá suspensión de Resolución que pide levantar control de importaciones

El pleno del Comité de Comercio Exterior (Comex) decidió solicitar a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) la suspensión de la Resolución 1695, que califica a la Resolución 116 de la entidad como una restricción al comercio regional. El pasado 6 de junio del 2014 la secretaría del bloque notificó a Ecuador con esta decisión y le dio un plazo de 15 días para levantar la norma 116, que establece el control de importaciones y la obligatoriedad para que los importadores presenten certificados de reconocimiento por parte el ex Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN).