Noticias

Tercera ronda con Unión Europea finaliza hoy

La tercera ronda de negociaciones entre Ecuador y la Unión Europea (UE) para alcanzar un acuerdo de comercio, que comenzó el lunes pasado, culmina hoy en Bruselas. Los temas sobre los cuales han conversado ambas partes giran en torno a contratación pública, servicios, acceso a mercados de bienes industriales y agrícolas e indicaciones geográficas.

Banco Guayaquil cambia de imagen y apunta al crédito productivo

Logo, nombre y eslogan del Banco Guayaquil cambiaron como parte de una estrategia de comunicación para refrescar la marca, según explicaron ayer representantes de la entidad. El último cambio de imagen se realizó en 1996. Guillermo Lasso Alcívar, vicepresidente ejecutivo de la entidad financiera, explicó que el nombre pasó de Banco de Guayaquil a Banco Guayaquil. “Es una manera de decir que el banco no es de una ciudad en particular, mantenemos la identidad, somos el Banco Guayaquil, pero somos para todo el Ecuador...

Petroecuador anuncia indemnización para 100 pescadores por derrame

La empresa estatal de transporte de petróleo Petroecuador anunció ayer mediante un comunicado que indemnizará a los pescadores de Esmeraldas afectados por el derrame de 786 barriles de petróleo. El derrame se dio la madrugada del martes pasado en las costas de Esmeraldas, por la rotura de una de las mangueras que abastecen de crudo y derivados a los buques petroleros frente al terminal de Balao.

Justicia sentencia a 12 años de prisión en el caso Coopera

La mañana de este 12 de junio del 2104, la Corte Provincial de Justicia del Azuay emitió la sentencia por el juicio de peculado en el caso de Coopera. La resolución fue de 12 años de cárcel para siete extrabajadores de la entidad financiera. El Tribunal Segundo de Garantías Penales conformado por Carmen Campoverde, presidenta del Tribunal y los jueces Patricio Novillo y Jorge Delgado, sentenciaron con el art. 257 del Código Penal, en el que establece una sanción de 12 años.

Se prepara visita de inversores españoles

El embajador ecuatoriano en España, Miguel Calahorrano, se reunió ayer en Cádiz (sur) con más de medio centenar de empresarios españoles interesados en invertir en Ecuador. Calahorrano afirmó que durante el encuentro la representación ecuatoriana explicó a los potenciales inversores las áreas que requieren “para un cambio de la matriz productiva” en el país sudamericano. Las empresas que participaron en la reunión pertenecen a sectores como la industria turística, la agroalimentaria, la asesoría, y la ingeniería y construcción de obras civiles, según explicó el embajador.

Ecuador se reincorpora como un miembro del OFID

El Consejo Ministerial del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), reunido en Doha (Catar), aprobó formalmente ayer la readmisión de Ecuador, que había suspendido su pertenencia a ese organismo durante 21 años. El presidente del Consejo, el ministro de Finanzas de Argelia, Ali Shareef Al Emadi, declaró que el retorno de nuestro país "ejemplifica el fuerte compromiso de Ecuador con el desarrollo y el apoyo de la cooperación Sur-Sur, con la creencia en que el OFID es el canal más fuerte para este apoyo".

Dos vocales dejarán el Consejo Nacional Electoral a través de sorteo

Para agosto próximo está previsto que quede lista la Comisión Ciudadana de Selección que escogerá a los dos vocales que integrarán el Consejo Nacional Electoral (CNE) en reemplazo de dos de sus vocales que dejarán ese organismo a través de un mecanismo de sorteo. Esto lo confirmó Mónica Banegas, vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), entidad que lleva adelante este complejo proceso. El primer paso es la conformación de la Comisión Ciudadana de Selección, integrada por 10 delegados (cinco del Cpccs y cinco de los organismos del Estado).

Supremo panameño ordena devolver bienes a Galo Lara

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá ordenó ayer la devolución de bienes que fueron retenidos al exdiputado ecuatoriano Tito Galo Lara al momento de ser detenido en la provincia panameña de Veraguas, en el oeste del país, el lunes pasado. La Sala Penal de la CSJ resolvió en una audiencia efectuada ayer que nada acredita que los bienes sean provenientes de algún delito o que guarden relación con el proceso de extradición que evalúa la Cancillería panameña de Galo Lara, sentenciado en Ecuador a diez años de cárcel como cómplice de un triple crimen, indicó un comunicado del tribunal.

Correa llevó a cuatro niños a inauguración del Mundial

Para disfrutar de la inauguración del Mundial de Fútbol 2014, en Sao Paulo (Brasil), el presidente Rafael Correa recibió cinco entradas de cortesía, que compartió con cuatro chicos y el ministro de Deportes, Francisco Cevallos. Correa fue invitado a ese evento por la presidenta de ese país, Dilma Rousseff. La comitiva, que integraron los menores manabitas Jéssica Pérez, Diones Muñoz, Xavier Zambrano y Erick Delgado y el ministro Cevallos, se embarcó la noche del miércoles en el avión presidencial Falcon 7X 052.

UE considera muy ambicioso sellar acuerdo comercial esta semana

La Unión Europea (UE) consideró como un "objetivo muy ambicioso" sellar un acuerdo comercial con Ecuador esta semana dado que siguen sobre la mesa "importantes temas" por discutir, indicó un portavoz de la Comisión Europea. "Sigue habiendo importantes temas" que ambas partes deben discutir, indicó a la AFP John Clancy, portavoz del comisario de Comercio, Karel Du Gucht.