El Fondo Monetario Internacional rebajó hoy la previsión de crecimiento de la economía estadounidense y la situó en el 2% para 2014, por dejado de la estimación del 2,7% que había previsto inicialmente. Entre las causas de que la economía estadounidense crezca a menor ritmo de lo previsto se encuentran, según precisó el FMI en un comunicado, "un duro invierno (boreal), una reducción de los inventarios, un mercado inmobilario todavía en recuperación y una menor demanda externa". La economía estadounidense crecerá por tanto a un ritmo similar al año anterior, en el que creció un 1,9 por ciento. El FMI calcula que en 2015 la economía estadounidense crecerá un 3%. El Fondo Monetario internacional estima que la tasa de desempleo en Estados Unidos se situará en 2014 en el 6,2 por ciento, por debajo del 6,7% de 2013. El mercado laboral seguirá recuperándose el próximo año y, según las previsiones del FMI, la tasa de desempleo bajará en 2015 hasta el 5,9%. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.