Noticias

Conecel informa de renuncia a exclusividad

El Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel) informó, ayer, a través de avisos en medios que “ha manifestado ante notario público su renuncia a las cláusulas de exclusividad que constan en sus contratos de arrendamientos”, así como a los derechos derivados de aquellas. Además, Conecel invitó a los propietarios de los inmuebles con quienes tenían estos contratos para la instalación de torres y antenas a aceptar la eliminación de tales cláusulas, también ante notario. La empresa indicó que asumirá los gastos que generen las notarías.

Comex analizará acción legal ante la CAN

El Gobierno analizará esta semana la acción legal que tomará ante la conclusión de la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) de que la resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex) de Ecuador del año pasado constituye una “restricción al comercio intrasubregional” y el plazo de 15 días hábiles que le da para que informe del levantamiento de esa normativa. Ecuador impuso la exigencia de un certificado de reconocimiento para demostrar el cumplimiento de reglamentos técnicos, como parte del control previo a la importación de decenas de productos.

Banco Mundial recorta proyección de crecimiento económico global

El Banco Mundial recortó ayer su estimación de crecimiento de la economía global, argumentando que una combinación de eventos, desde la crisis en Ucrania hasta el gélido invierno que afectó a Estados Unidos, perjudicaron la expansión durante la primera mitad del año. La institución que lucha contra la pobreza estimó que la economía mundial crecería un 2,8 por ciento este año, por debajo de su proyección anterior del 3,2 por ciento realizada en febrero, pero expresó su confianza en que la actividad ya estaba ganando solidez.

Operadora ve un inicio formal de negociación para banda 4G

Tras las declaraciones del fin de semana del presidente Rafael Correa sobre que se negociará la plataforma 4G con las operadoras móviles privadas con base en sus ganancias, una de ellas, Movistar, entiende dichas declaraciones como “el inicio formal de las negociaciones”. Así lo dijo ayer José Manuel Casas, presidente de Movistar en Ecuador. Casas explicó que están encantados y que les “llena de alegría” las declaraciones porque se inician de manera formal las negociaciones, lo cual redundará en un mejor servicio para sus usuarios.

Aerolínea estatal Tame no recibe pago de Venezuela

La aerolínea estatal Tame negó ayer, a través de su gerente, Fernando Guerrero, que el gobierno de Venezuela haya cancelado la deuda que mantiene con la empresa, como lo informó el viernes pasado la agencia de noticias AP, citando frases del ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, de su cuenta de Twitter. La agencia recogió que García había señalado que producto de acuerdos firmados con las seis aerolíneas internacionales la semana pasada, se procedió al “pago total” de las deudas pendientes.

El crudo sobre $100 satisface a la OPEP

Una mayoría de ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se mostró contenta con el precio del crudo, que se sitúa sobre 100 dólares, en vísperas de la reunión del grupo, que será hoy. “Los precios actuales del petróleo son positivos para productores y consumidores”, declaró ayer el ministro interino del Petróleo de Libia, Omar Chakmak, dando a entender que la OPEP no hará cambios en su tope de producción de 30 millones de barriles diarios (mbd), fijado en el 2011.

Petroecuador confirma derrame de crudo frente a costas de Esmeraldas

La empresa estatal de transporte de petróleo Petroecuador confirmó mediante un comunicado de prensa la tarde de este martes que hubo un derrame de crudo frente a las costas de Esmeraldas. Aunque el comunicado no indicó el número de barriles derramados, trascendió que fueron cerca de 250 barriles. Según Petroecuador, ayer a las 02:52 se produjo la rotura de la manguera de carga en la monoboya “Y” ubicada a cinco millas de las costas de Esmeraldas, lo que provocó el derrame.

Los emigrantes mandaron $ 2 450 millones a Ecuador en 2013

Los emigrantes remitieron $ 61.252 millones a América Latina y el Caribe en 2013, casi la misma cifra que el año anterior pero aún por debajo de la cota alcanzada antes de la crisis financiera, según un informe divulgado ayer. El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, señaló que, tras la caída de estos flujos en 2009 por la crisis financiera internacional las remesas "mostraron una leve recuperación en 2010 para luego estabilizarse a partir de 2011".

Comisión Especial enviará informe final a la Fiscalía General sobre 30-S

La Comisión Especial que el Ejecutivo conformó para investigar los hechos del 30 de septiembre del 2010 ratificó en su informe final que en esa fecha hubo una “acción planificada y concertada”, que dio paso a un “golpe de Estado blando concurrente con una estrategia de desestabilización regional”. Ayer, el presidente de la Comisión, Carlos Baca, junto a sus dos integrantes, Óscar Bonilla y Diego Guzmán, divulgaron algunas conclusiones del documento, que el sábado anterior entregaron al presidente de la República, Rafael Correa.

Gobierno colombiano y ELN se reunieron en Imbabura, reveló Correa

Miembros del gobierno colombiano y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunieron "hace un par de meses" en la provincia de Imbabura, anunció este martes el presidente de la República, Rafael Correa, en un conversatorio con periodistas. El anuncio del mandatario se da luego de que el régimen de Juan Manuel Santos emitiera un comunicado conjunto con el grupo beligerante, en el que se informaba que ambas partes habían "iniciado una fase exploratoria de conversaciones el pasado enero".