La organización Human Rights Watch (HRW) introdujo ante la Corte Constitucional (CC) una opinión contra el Decreto 1182 que regula la obtención de asilo en el país, el de mayor número de refugiados en la región. “El decreto implica la violación de las obligaciones jurídicas internacionales asumidas por Ecuador de proteger a refugiados y solicitantes de asilo”, señaló HRW en un comunicado difundido ayer. Este decreto, firmado por el presidente Rafael Correa, establece un plazo de quince días a partir de la fecha de ingreso a Ecuador, para presentar una solicitud de asilo, así como la posibilidad de rechazar el pedido a quienes han cometido delitos y la facultad de revocar el estatus de refugiado a quienes ya lo ostentan. La presentación de un amicus curiae (que realizan terceros ajenos a un litigio ofreciendo su opinión) se da en el marco de un procedimiento iniciado en el 2012 ante la CC por las ONG Asylum Access Ecuador y la Clínica Jurídica de la Universidad de San Francisco de Quito, que objetan la constitucionalidad del decreto. Según el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, “Ecuador debería ofrecer a los refugiados una oportunidad razonable de solicitar asilo”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.