Noticias

Biess de Guayaquil también tramitará los hipotecarios

Los créditos hipotecarios del Banco del IESS (Biess) para vivienda empezarán a ser tramitados desde julio también en las oficinas de Guayaquil, según Eduardo Moreno, gerente encargado de la entidad. El proceso de los créditos se maneja actualmente en Quito, mientras en Guayaquil se hacía la recepción de los documentos y el seguimiento. “Ya no tiene absolutamente nada que venir a Quito.

INEN abrirá 13 nuevos laboratorios

El Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) prevé para septiembre próximo comenzar los procesos de contratación para la compra de equipamiento destinado a 13 nuevos laboratorios de certificación de calidad de productos, informó ayer Agustín Ortiz, director de la entidad gubernamental. El objetivo principal es controlar la calidad de las importaciones, tras la emisión de nuevos requisitos para compras incluidos en la resolución 116 del Comex de diciembre del 2013.

Las empresas nacionales invirtieron menos en el mes de mayo

La inversión de las empresas nacionales cayó un 6,3 por ciento en mayo de este año, según la Superintendencia de Compañías y Valores. Comparación que se realiza con abril pasado. Fueron 700 las empresas que colocaron 100,8 millones de dólares en el quinto mes de 2014. Las compañías que se constituyeron y domiciliaron en este mes, lo hicieron con un capital de 2,5 millones de dólares, disminuyendo así en 86,4 % en relación al mes previo. Mientras que por el lado de las ya existentes, el aumento de capital dio un resultado favorable con una variación de 10,3 %.

Oficialismo prepara hoy texto con unas 20 reformas a la Constitución

El bloque de legisladores de Alianza PAIS prevé preparar este día un paquete de al menos veinte textos de reforma a la Constitución de Montecristi, para remitirlos la próxima semana a la Corte Constitucional, y que esta empiece el análisis de su constitucionalidad y el método: si reforma o enmienda. Son “15 o 18 (textos), pero no excluimos que puedan ser más y que se puedan eliminar algunas de las propuestas”, dijo ayer el presidente Rafael Correa.

YASunidos apela ante TCE y pide medidas cautelares

El colectivo YASunidos, a través de sus abogados Julio César Trujillo y Pablo Piedra, presentó ayer un recurso de apelación ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) frente a la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), que determinó que no reunieron las firmas necesarias para la consulta popular sobre el Yasuní.

Ecuador espera cerrar en julio el acuerdo con la UE

En la primera quincena de julio, probablemente, se realizará una nueva cita entre Ecuador y la Unión Europea (UE), en Bruselas, Bélgica, en su afán de sellar un acuerdo de comercio. Así lo sostuvo ayer Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio, sobre el siguiente paso, una vez que la semana pasada concluyera la tercera ronda de negociaciones con la UE, en Bruselas.

CAN trata con Ecuador los problemas por restricción de importaciones

El secretario de la Comunidad Andina (CAN), Pablo Guzmán, analizó ayer con autoridades ecuatorianas, en Quito, los problemas surgidos a causa de una normativa técnica del país para el control de ciertas importaciones que ha sido calificada de "restrictiva" por ese órgano.

Carrasco defiende reforma al Código de Trabajo y descarta desacuerdos con OIT

El ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, abordó el tema de la reforma al Código de Trabajo durante el conversatorio “Reflexiones Sindicalismo de Rama y contratación Colectiva”. Carrasco manifestó que el proyecto de ley tiene una socialización previa, en la que se trataron 25 de los temas más relevantes del código, y que además contó con el asesoramiento de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). El Secretario de Estado rechazó que la OIT tenga discrepancias con el gobierno ecuatoriano sobre este tema.