Noticias

Reparto de utilidades pone a mover finanzas en Ecuador

Abril es el mes del reparto de utilidades y los trabajadores de empresas que fueron rentables en el 2017 pondrán a circular ese dinero extra en el mercado. Y eso anima –y este año más– a los bancos, las inmobiliarias y negocios en general. La expectativa adicional es que ya no hay límite para el pago de utilidades y unas 25 empresas del país distribuirían más de USD 9 mil a cada uno de sus trabajadores. Ellos formaron el frente ‘Y si te pasa a ti’ hace tres años para rechazar el límite a las utilidades.

Ecuador se suma a los más de 150 países con cielos abiertos

Desde hace tres meses rige la política de cielos abiertos en Ecuador, que busca ampliar la conectividad aérea. Es decir, aumentar los vuelos internacionales, las rutas aéreas y las aerolíneas que operan en el país. El 27 de diciembre del 2017 el presidente Lenín Moreno expidió el decreto ejecutivo 256, a través del cual declaró “la plena liberalización del transporte áereo por parte del Ecuador”. La medida es para la aviación comercial, no para la militar, y dentro de ella, para el transporte de pasajeros, carga y correo.

Cultura sobre seguros, con una baja penetración en Ecuador

La penetración de los seguros saca mala nota en el país. El monto total de las primas llega a apenas 1,7 % del PIB, mientras en la región la media es 3,2 %. Otro dato curioso es que el ecuatoriano promedio adquiere un seguro por obligación, antes que por prevención. Así lo revela un estudio realizado por Liberty Seguros, y también lo comentan expertos en el área. El estudio sobre la preferencia de consumidores de seguros fue desarrollado por Liberty Seguros, entre fines del 2017 e inicios del actual.

Revisión de dragado de muelles piden camaroneros

Los dirigentes camaroneros solicitaron la revisión del impacto ambiental que podría provocar el dragado de los muelles, del 1 al 6, en la zona de maniobra y canal de acceso en Puerto Bolívar por parte del consorcio turco Yilport Ecu S.A. José Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, dijo que el sector está de acuerdo con el dragado, pero que el reclamo está en lo que respecta al impacto ambiental que generaría la obra. “No nos oponemos al dragado”, indicó.

Autoridades y arroceros participan en mesa técnica en Daule

El gobernador del Guayas, José Francisco Cevallos, lideró la mañana de este martes una reunión de la Mesa Técnica de Trabajo entre autoridades y productores arroceros en la Unidad de Almacenamiento de silos en Daule.  En la cita también participó Paulo Proaño, gerente general de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP). Cevallos aseguró ante los productores que siguen "buscando las soluciones inmediatas para el sector arrocero de Guayas".

En Portoviejo se reconstruye parte del centro afectado por el terremoto

A casi dos años del sismo, la capital manabita avanza en 85% los trabajos de regeneración urbana, en la zona que abarca el polígono de las calles Chile, Sucre, Rocafuerte y Quiroga. La obra se entregará a finales de mayo y la inversión es de USD 12 millones. Este proyecto es uno de los que se entregarán en la ciudad este 2018. Los otros son los mercados Central 1 a finales de este año y el de Abdón Calderón, a finales del primer semestre.

Viviendas se ofrecen desde hoy en feria

Cinco días para concretar venta de casas juntan a empresas inmobiliarias, más de quince conjuntos residenciales y tres bancos en la feria Casa Nueva Hábitat 2018, que esta tarde comenzará en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Entre los participantes está el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), y proyectos de Guayaquil, vía a Daule, a la costa, Samborondón y Durán. Hoy, mañana y el viernes estará abierta de 16:00 a 22:00 y el fin de semana, de 11:00 a 22:00.

Gobierno confirma que explosión en Viche en Quinindé no dejó víctimas

Una explosión se registró cerca de las 01:45 de este miércoles 4 de abril del 2018 en la parroquia Viche, del cantón Quinindé, en Esmeraldas. La detonación no dejó víctimas señaló el Gobierno en un comunicado.  La Policía Nacional dispuso la aplicación de un dispositivo de seguridad, que incluye la suspensión del tráfico y la llegada de equipos especializados al lugar para las investigaciones respectivas. "Solicitamos a la ciudadanía mantener la calma e informarse por medios oficiales", finalizó el comunicado. El puente permaneció cerrado por varias horas.

Los cambios que trajo la consulta popular ya rigen

A dos meses de la consulta popular y referendo, celebrados el pasado 4 de febrero, prácticamente todo el mandato popular emanado de ese proceso se ha cumplido. El presidente de la República, Lenín Moreno, también ha destacado los alcances del plebiscito, especialmente para la reactivación económica, la lucha contra la corrupción y la protección de la naturaleza.

Tras informe, Contraloría señalará responsabilidades

El incremento de la deuda por encima del límite legal (40% del PIB), las irregularidades en la negociación y el uso del dinero de las preventas petroleras o el blindaje para mantener en secreto las operaciones constan entre las observaciones que la Contraloría incluyó en el examen especial a la deuda pública adquirida entre enero del 2012 y mayo del 2017. La lectura del informe final se realizó ayer, en presencia de la comisión de veedores que en enero pasado se creó para acompañar a la auditoría.