Desde hace tres meses rige la política de cielos abiertos en Ecuador, que busca ampliar la conectividad aérea. Es decir, aumentar los vuelos internacionales, las rutas aéreas y las aerolíneas que operan en el país. El 27 de diciembre del 2017 el presidente Lenín Moreno expidió el decreto ejecutivo 256, a través del cual declaró “la plena liberalización del transporte áereo por parte del Ecuador”. La medida es para la aviación comercial, no para la militar, y dentro de ella, para el transporte de pasajeros, carga y correo. Es un concepto internacional que surgió después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuando Estados Unidos decidió “abrir sus cielos” para fomentar el tráfico aéreo, según refiere el viceministro de Turismo, Carlos Javier Larrea. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.