Noticias

Bolsa de Valores pide veto parcial a la Ley Bursátil

La presidenta de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), Mónica Villagómez, tras calificar como positiva la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, dijo que en la misma aún existen temas importantes que deberían ser revisados por el presidente de la República, Rafael Correa, previo a su aprobación. Le preocupa la creación de la Bolsa Pública, que se daría en caso de que las entidades actuales no cumplan con sus facultades y haya una justificación de interés individual o colectivo.

En octubre debería iniciar trámite para enmienda constitucional

Aproximadamente un año y medio tendría el bloque de Alianza PAIS (AP), a partir de la convención del movimiento el próximo 1 de mayo, para aprobar un proyecto de enmienda constitucional que incluya la reelección para todos los cargos de elección popular. Tras el acuerdo de la bancada de que los cambios a la Constitución se hagan “vía enmienda”, y previo a determinar el tipo de reelección, una de las mayores preocupaciones de los oficialistas es el tiempo que tomará hacer estos cambios.

Abogado del presidente Correa descarta perdón a Clever Jiménez

Caupolicán Ochoa, abogado del presidente Rafael Correa en la querella contra el asambleísta Clever Jiménez y los activistas Fernando Villavicencio y Carlos Figueroa, aseguró  que no tiene instrucciones para una remisión o perdón del Primer Mandatario a los querellados. El proceso se inició cuando la Corte Nacional declaró como maliciosa y temeraria una denuncia interpuesta por los tres hombres, después de lo cual Correa interpuso un juicio por injurias. Jiménez y Villavicencio fueron sentenciados a 18 meses de prisión, y Figueroa a seis meses.

Fernando Cordero ‘da un paso al costado’ y renuncia tras 10 meses en el IESS

Fernando Cordero dio ayer “un paso al costado” y presentó su renuncia a su cargo como presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y por ende, también a la presidencia del Banco del IESS. “He tomado una decisión de en las próximas horas presentar la renuncia y dar un paso al costado en el IESS. Mi relación personal y política con el compañero presidente está intacta.

Ecuador busca sustituir $ 16 millones en juguetes extranjeros

El Gobierno está enfocado en dejar de importar $ 16 millones en juguetes, de los $ 91,7 millones en Costo, Seguro y Flete (CIF) que llegaron en 2013, e impulsar la producción nacional este año. Así lo indicó Gabriela Erazo, directora de desarrollo de Mipymes y artesanías del Ministerio de Industrias. Para alcanzar esta meta se organiza la feria "Juega Ecuador" la próxima semana. Allí los empresarios podrán confirmar, según la oferta, si comprarán más artículos lúdicos elaborados en el país o no.

Ecuador firma adhesión al Fondo de Garantías de Pymes

La CAF-Banco de Desarrollo de América Latina- anunció la creación del Fondo Latinoamericano de Garantías (Flag) y la adhesión de Argentina, Bolivia, Ecuador y Uruguay, como primeros países firmantes. Según la entidad, el Flag impactará a cientos de miles de pequeñas y medianas empresas, otorgando "reafianzamiento a instituciones nacionales de garantía para las pymes, además de promover la creación de instituciones nacionales de garantías". Las garantías son la principal restricción que tienen las pymes latinoamericanas para obtener financiamiento bancario.

Unasur diseña una instancia especial para resolver litigios en inversiones

Representantes de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reúnen desde ayer, y hasta el viernes, en la capital, para avanzar en la creación del Centro de Solución de Controversias en Materia de Inversiones. Hace 6 años Ecuador planteó la necesidad de contar con una instancia regional de solución de controversias que se desmarque de sistemas actuales como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que pertenece al Banco Mundial, indicó la Cancillería.

Arca comprará 87,37% de Tonicorp

La embotelladora mexicana Arca, la segunda más grande de productos Coca-Cola en América Latina, informó ayer que pagará $ 5,55 por acción de la empresa de productos lácteos Tonicorp en Ecuador en una anunciada oferta de compra por unos $ 400 millones. Arca señaló a través de un comunicado que su filial Arca Ecuador llevará a cabo la compra del 87,37% de las acciones de Tonicorp a los accionistas de control. Además, refirió que lanzará una oferta pública para adquirir los títulos que están en manos de accionistas minoritarios.

Más reglas para las etiquetas de alimentos

Los productores de alimentos no terminan de acatar las nuevas reglas para enfrentar otras. La semana pasada conocieron una normativa que supone un nuevo revés en su planificación diaria. Según la Resolución 14123 de la Subsecretaría de Calidad del Ministerio de Industrias, cada lote de producción deberá ser certificado antes de su comercialización. El texto, redactado el 7 de marzo por el subsecretario subrrogante, Hugo Quintana, establece diferencias para los productores nacionales y para los importadores.