Noticias

Brasil elimina restricciones sanitarias a importación de banano de Ecuador

El Gobierno de Brasil eliminó este viernes las restricciones sanitarias a la importación de banano ecuatoriano, que se había suspendido en 1997 por la presencia de las plagas "moko de banano" y "sigatoka negra", informó el Ministerio de Comercio Exterior de Ecuador. Una resolución publicada hoy en el Registro Oficial "Diário Oficial da Unio" (DOU) establece los requisitos fitosanitarios para la importación de banano producido en Ecuador, lo que pone fin a la restricción y "supone un nuevo alivio para el sector exportador ecuatoriano", según un comunicado del ministerio.

La Enami confía en potencial de proyecto ferroso en Esmeraldas

La Empresa Nacional Minera (Enami, estatal) de Ecuador dijo este sábado confiar en el potencial de un yacimiento de arenas ferrotitaníferas, base para la producción de hierro, en el proyecto Tola Norte situado en la costera provincia de Esmeraldas. "Existen indicios que las arenas negras contienen cantidades interesantes de hierro y otros elementos en su concentrado natural", indicó la Enami en un comunicado en el que informó de que esa previsión se desprende de una primera muestra geológica obtenida en el lugar.

Dos años moderados se vienen para el Ecuador

Estabilidad política y crecimiento moderado son las proyecciones que realiza la consultora Deloitte en su informe económico trimestral que agrupo a los países de la región. De acuerdo con este documento, los últimos meses no han sido sencillos para las economías emergentes. Los capitales ya no fluyen abundantemente hacia dichas plazas, lo que se refleja en la tendencia hacia la depreciación de las monedas de los países en desarrollo.

Subsidio para reemplazar el uso de gas

Tres millones de cocinas de gas prevén reemplazar con su contrapartida que funciona con electricidad. Después de siete meses, el Gobierno volvió a tocar este tema que busca eliminar poco a poco el subsidio al gas que le cuesta al Estado $ 800 millones en subsidios. Según la agenda gubernamental, se darán "fuertes incentivos" para que las familias adquieran cocinas de inducción y eléctricas, con sus respectivas ollas especiales. También se incluye en el plan el reemplazo de calefones por duchas eléctricas, aunque todavía se afinan detalles.

Banca gana $ 45,2 millones en 2 meses

Las instituciones financieras privadas acumularon en los primeros dos meses del año una utilidad neta de  $ 45’269.006, lo que evidencia un aumento de $ 10’715.988 con respecto al mismo período de 2013. De acuerdo a la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), los bancos Pichincha, Guayaquil, Pacífico y Bolivariano obtuvieron las mayores ganancias entre enero y febrero de este año, con $ 10’802.070, $ 7’622.029, $ 7’177.073  y  $ 3’888.026, respectivamente. Las cuatro instituciones  concentran el 65,15% de las utilidades netas.

40% de industrias grandes ya tiene el nuevo etiquetado

Aproximadamente el 40% de las grandes industrias, de 600 registradas en la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), ha obtenido el nuevo etiquetado de alimentos procesados, aseguró Diana Rodríguez, directora de esa entidad, que se encarga de realizar el trámite. La normativa sobre el nuevo etiquetado, que entró en vigencia en noviembre del 2013, debe implementarse desde mayo para grandes y medianas empresas, y desde noviembre para pequeñas y microempresas.

Medios privados darán información de 8 temas

Aunque los mecanismos para que rindan cuentas no están precisados, 1.146 medios de comunicación privados deberán hacerlo sobre ocho aspectos de sus políticas internas establecidos en tres leyes diferentes. Según la Ley de Comunicación, en la que se definió a la comunicación como un servicio público, los medios tienen que informar sobre la difusión de los contenidos interculturales, acceso a personas con discapacidad, reclamos presentados por la ciudadanía y pago de derechos de autor.

Patiño dice que comisión de Unasur se reunirá en Caracas el 25 y 26 de marzo

La comisión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para acompañar el diálogo político en Venezuela se reunirá en Caracas los próximos días 25 y 26 de marzo, informó el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño. "Comisión de UNASUR para acompañar el diálogo político en Venezuela hará su primera reunión en Caracas los días 25 y 26 de marzo", escribió en su cuenta de Twitter.

Rafael Correa niega persecución contra asambleísta Cléver Jiménez

El presidente de Ecuador descartó que su gobierno persiga políticamente al asambleísta de oposición Cléver Jiménez, contra quien pesa una orden de prisión por injurias y quien se encuentra en la clandestinidad, se informó el sábado. "No fue solo una calumnia lo que hizo este tipo (Jiménez), lo puso por escrito, con firma de abogado... acusando al Presidente de la Republica de criminal de lesa humanidad, de haber fingido mi secuestro el 30 de septiembre de 2010", dijo Rafael Correa en su programa semanal de radio y televisión.