Noticias

BCE paga depósitos de la banca cerrada

El Banco Central anunció que desde el 10 de marzo comenzó el pago de las acreencias de aquellas personas que mantenían depósitos en las cuentas bancarias de las entidades financieras cerradas por la crisis de 1999. Los depositantes son aproximadamente 45.000. La entidad señaló que en estos días la afluencia de gente es permanente en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca. Por ejemplo, varias personas adultas mayores de Cañar que no habían cobrado sus depósitos en el antiguo Banco de los Andes, recuperaron su dinero.

Fernando Cordero analizaría una reforma a resolución

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Fernando Cordero, no descartó ayer reformar la Resolución 464 que habla de la nueva Afiliación Obligatoria para Personas sin Relación de Dependencia y cuyo acceso es voluntario y no obligatorio, según aclaró el martes pasado. Al ser consultado por este Diario sobre si cabe la posibilidad de que el Consejo Directivo del IESS reforme la Resolución 464, para que quede claro el carácter voluntario, dijo que si a la ciudadanía le preocupa que en algún momento vinieran otras autoridades e interpretaran de otra manera, se lo podría hacer.

Sector textil se muestra en feria por 3 días

Un desfile de modas, en el que participó la Miss Ecuador, Constanza Báez, abrió ayer la feria de insumos, textiles y maquinaria Xpotex 2014, en el Centro de Exposiciones Quito, en el norte de la ciudad, organizada por la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi). El evento, en su cuarta edición, se desarrollará hasta mañana. Se prevén conferencias, así como pasarelas y exhibición de procesos de lavandería, bordados con mayor detalle y equipos de serigrafía.

Superintendencia pide a los bancos información de cajeros

A través de un comunicado, la Superintendencia de Bancos solicitó a las instituciones financieras que le envíen toda la información sobre los ingresos y gastos que suponen las operaciones de su red de cajeros automáticos. En el registro deben constar datos claros, concisos, reales y sustentables por el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de enero de 2014, "los que serán oportunamente verificados por este organismo de control", según advierte la entidad que regula el mercado financiero en Ecuador.

La fusión de Chiquita y Fyffes, en mal momento

La fusión de Chiquita y Fyffes, que creará la mayor distribuidora de bananas, ocurre cuando la propagación, desde el sudeste de Asia a África, de un hongo que afecta a la variedad dominante de esta fruta amenaza a los países de Latinoamérica, donde se cultiva el 70 % del guineo exportado en todo el mundo. La fusión, de ser aprobada por EE.UU., la UE e Irlanda, dejará a ChiquitaFyffes con el control de más del 27 % del comercio internacional de esta fruta.

OPEP revisa al alza su previsión de demanda mundial de crudo en 2014

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumentó este miércoles sus previsiones de demanda mundial de crudo en 2014, tras observar a fines del año pasado un consumo mayor del inicialmente estimado en Estados Unidos y Europa. El cártel, que extrae el 35% del crudo mundial, espera ahora para este año una demanda mundial de crudo de 91,14 millones de barriles diarios (mbd), es decir 160.000 barriles diarios más que en su última proyección, publicada en febrero.

Oficialismo se inclina por reelección indefinida vía enmienda en Asamblea

La tesis de permitir la reelección presidencial indefinida vía una enmienda constitucional (para lo cual bastan las dos terceras partes de los votos en la Asamblea Constitucional) gana adeptos en el bloque de gobierno Alianza PAIS (AP). De acuerdo a la oposición, de acuerdo a las normas de la Constitución de Montecristi, dicha reforma requiere de ser aprobada en plebiscito. La semana pasada, el presidente Rafael Correa sostuvo que no era necesario “consultar al pueblo” en las urnas porque, según él, el tema no pasaba por una “reforma a la estructura del Estado”.

Excomandante de Policía pidió asilo

En ausencia de diez de los trece procesados por un presunto delito de lesa humanidad, ayer se instaló la audiencia preparatoria de juicio y de formulación de dictamen en el caso que investiga la tortura, abuso sexual y desaparición forzada en contra de tres exintegrantes del grupo Alfaro Vive Carajo (AVC). La diligencia, que estuvo presidida por la jueza de la sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Lucy Blacio, se instaló pasadas las 09:00.

Afiliación de autónomos al IESS es voluntaria, explicó ayer Cordero

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Fernando Cordero, aclaró ayer que la nueva figura de afiliación denominada Afiliación Obligatoria aplicable a personas sin Relación de dependencia es voluntaria y no obligatoria. Así desautorizó las declaraciones que dio la semana pasada sobre la Resolución 464 de febrero anterior el director nacional de Afiliación, Raúl López. El funcionario había indicado que era obligatorio e incluso habló de posibles multas de no cumplirse con el tema.

Ecuador con poca libertad económica, dice Heritage Foundation

La nota no es alentadora para el país, según el Índice de Libertad Económica 2014 que presentó, ayer, la Heritage Foundation. Ecuador está entre los países "no libres", con el puesto 159, de 171 países evaluados. Aunque el panorama no es como Venezuela -que está en el Top 5 de los menos libres-, la fundación extranjera considera que hay factores que perjudican a Ecuador. Entre los indicadores considerados están la apertura a nuevos mercados y los niveles de corrupción.