Noticias

Grupo Promerica concretó la compra del 56% de Produbanco

La venta del 56% del paquete accionarial del Produbanco al Promerica se llevó a cabo en la Bolsa de Valores de Guayaquil. Un total de 108,6 millones de acciones, a un precio de USD 1,20 por acción, fue parte de la negociación entre ambas instituciones financieras. Desde el pasado 12 de marzo, Promerica disponía de un plazo entre siete y 30 días, para pagar, de contado según lo acordado entre las partes, los USD 130,3 millones del valor de la operación. El proceso, sin embargo, se cumplió inmediatamente y se realizó a través de la casa de valores Ecuabursátil.

Segunda ronda entre Ecuador y la Unión Europea arrancará el lunes 24

El próximo 24 de marzo del 2014 arrancará la segunda ronda de negociaciones entre Ecuador y la Unión Europea, confirmó ayer el ministro Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, en entrevista con El Comercio. En enero del presente año se realizó el primer encuentro de negociaciones, donde las partes intercambiaron información sobre las listas de productos que tendrán una desgravación arancelaria, aunque se avanzó poco en temas de servicios, compras públicas y propiedad intelectual, que son temas sensibles para Ecuador.

Chevron cree que apelación de la defensa ecuatoriana es para evadir resolución

La empresa estadounidense Chevron consideró ayer que la decisión de los indígenas y colonos afectados por contaminación en la Amazonía ecuatoriana de pedir la suspensión de un fallo emitido por un juez de EE.UU. en favor de la petrolera es un intento de sus abogados de "evadir" tal resolución. Los demandantes ecuatorianos dijeron ayer que pidieron la suspensión de un fallo emitido por un juez de EE.UU. que consideró fraudulenta una condena impuesta en 2011 por la Justicia ecuatoriana a la multinacional Chevron, declarada culpable de daños ambientales.

Unilever dice que productos estarán en los próximos días

Ante la ausencia de ciertos productos de la empresa Unilever en las perchas (como las margarinas Bonella y Dorina o los jabones Dove), la multinacional remitió ayer un comunicado en el que menciona que “en el transcurso de los próximos días los consumidores tendrán en el mercado los productos que pertenecen a la familia Unilever”.

No se define reemplazo de Fernando Cordero en el IESS

El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, consideró que “en las próximas horas el presidente Rafael Correa definirá el tema de cambios” en la cúpula del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y por ende en el Biess. El funcionario comentó en una entrevista en radio Sonorama que lamenta la salida de Fernando Cordero, quien renunció el martes pasado al IESS argumentando problemas personales, y dijo que esperan que ocupe algún cargo.

Biess estudia hipotecarios de $ 30.000 para afiliados de pocos recursos

Eduardo Moreno, gerente encargado del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), informó que la entidad trabaja en una normativa para facilitar créditos hipotecarios de hasta $ 30.000 y a 30 años plazo para personas de recursos económicos reducidos. La normativa deberá ir al Directorio para su aprobación y vigencia.

Quejas de países ante la OMC

Brasil y Estados Unidos han mostrado reparos sobre algunos Reglamentos Técnicos Ecuatorianos (RTE) en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Así lo señaló Agustín Ortiz, director del Instituto Ecuatoriano de Normalización, tras realizar la rendición de cuentas del 2013, el pasado miércoles, en el parque Itchimbía. "No tienen asidero, porque estamos hablando de reglamentos de cosméticos, de tensoactivos, que todos han sido ya revisados", indicó. Añadió que esos temas luego se resuelven en reuniones bilaterales. “Ha pasado con Perú, con Colombia”, acotó.

Se prevé exportación de carne en agosto

Desde agosto próximo se prevé exportar carne bovina, informó ayer la subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), Margoth Hernández. Sin embargo, primero Ecuador debe ser declarado libre de fiebre aftosa con vacunación. Se espera exportar 25 toneladas métricas de carne al mes y llegar a las 12 mil toneladas mensuales para el 2016. Lorens Olsen, de la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos, agregó que el primer envío será de 152 reses (novillos de 1.000 libras) tentativamente a Venezuela e Irán. Fuente: El Universo.

Pachamama lleva su caso ante CIDH

Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), catorce organizaciones sociales expondrán, en dos audiencias, sobre la situación del derecho a la libertad de asociación y de los defensores de la naturaleza, y el estado de la libertad de expresión en el país. Este organismo inició ayer, en Washington, un periodo ordinario de sesiones. Los colectivos ecuatorianos tienen cita para el 28 de marzo. Para abordar el primer tema acudirán la Fundación Pachamama, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil).