Noticias

Concurso para 22 frecuencias

El Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) recordó que está abierto el concurso para adjudicar frecuencias de radio FM, luego de que en febrero pasado se aprobaran las bases. El concurso incluye la adjudicación de tres frecuencias para medios privados y 19 para medios comunitarios. Para medios privados las tres frecuencias a asignarse operarán en Bolívar, en las poblaciones de Guaranda, San Miguel, San José de Chimbo, Las Naves, Echeandía y El Corazón. En la misma provincia se asignarán otras dos frecuencias para medios comunitarios.

Yasunidos denuncia plagio y boicot por unas publicaciones

Yasunidos denunció ayer un “boicot del Gobierno” a la campaña de recolección de firmas que el colectivo impulsa para que el destino del crudo de un área del parque Yasuní se decida en consulta popular. La agrupación, que reúne a activistas, jóvenes y organizaciones ambientalistas, alegó que los insertos que aparecieron en varios periódicos no planteaban la pregunta que defiende. En las ediciones de ayer de El Universo, El Comercio, Hoy, El Diario (de Manabí), entre otros, circularon unas publicaciones (de cuatro páginas cada una) con unos formularios.

Corte confirma sentencia contra Cléver Jiménez y Villavicencio

La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia notificó su providencia en la que niega los recursos de ampliación y aclaración de la sentencia de 18 meses de prisión impuesta al asambleísta Cléver Jiménez y su exasesor Fernando Villavicencio. Al dirigente gremial Carlos Figueroa también se lo sentenció a seis meses de cárcel. Con esta decisión de la Sala, el fallo queda en firme y los sentenciados deberán cumplir su condena, por ser declarados culpables del delito de injuria. El fallo podría ejecutoriarse en 72 horas y la policía podría detener a los tres enjuiciados.

Ecuador verifica que Colombia no fumigue con glifosato en franja acordada

El gobierno de Ecuador desplazó a la frontera con Colombia a un grupo de técnicos que verifica desde el sábado el cumplimiento del compromiso adquirido por el vecino país del norte de no fumigar cultivos ilícitos con glifosato en una franja de exclusión de 10 kilómetros, informó la cancillería. Los especialistas deberán comprobar que no hay presencia del herbicida en territorio ecuatoriano, tomando muestras de suelo, agua y vegetación, así como dando seguimiento al estado de salud de los habitantes del área, informó un comunicado.

Con 100 votos a favor se aprobó ley del sector bursátil

El pleno de la Asamblea aprobó ayer, con 100 votos a favor, el proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, enviada por el Ejecutivo. La normativa reforma nueve leyes relativas al mercado de valores. Galo Borja, presidente de la Comisión de Régimen Económico, que trató la ley, destacó que se simplifican trámites ante la administración pública.

Entra en vigencia reglamento para sector de la construcción

Desde hoy, todos los constructores del país deberán registrar en el Ministerio de Relaciones Laborales cada obra, proyecto o etapa de construcción que desarrollen, así como los nombres de sus trabajadores contratados. Para el registro, que será gratuito, se habilitó un enlace en el portal www.relacioneslaborales.gob.ec. Así lo señala el reglamento emitido por esta cartera de Estado para el sector de la construcción.

Marcha y peticiones en el Día de la Seguridad Social

Con carteles y consignas como “abajo la Resolución 464”, cientos de personas marcharon ayer por el centro de Guayaquil reclamando supuestas irregularidades de la seguridad social. La marcha fue a propósito de la conmemoración del Día de la Seguridad Social. Hace 86 años se creó la Caja de Pensiones, lo que hoy es el IESS.

Marcha y peticiones en el Día de la Seguridad Social

Con carteles y consignas como “abajo la Resolución 464”, cientos de personas marcharon ayer por el centro de Guayaquil reclamando supuestas irregularidades de la seguridad social. La marcha fue a propósito de la conmemoración del Día de la Seguridad Social. Hace 86 años se creó la Caja de Pensiones, lo que hoy es el IESS.

El proyecto de código laboral fue postergado

El ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, anunció, ayer, que de acuerdo a un cronograma de presentación de leyes, acordado con la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, el código laboral ingresará a tratamiento del legislativo en el cuarto trimestre del año. Así se volvió a diferir la presentación del proyecto de ley, prevista para el 15 de marzo.

Asamblea arranca trámite de Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó ayer el proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica enviado por el presidente Correa. El proyecto será tramitado por la Comisión de Desarrollo Económico que preside el Juan Carlos Cassinelli de AP.