Aproximadamente un año y medio tendría el bloque de Alianza PAIS (AP), a partir de la convención del movimiento el próximo 1 de mayo, para aprobar un proyecto de enmienda constitucional que incluya la reelección para todos los cargos de elección popular. Tras el acuerdo de la bancada de que los cambios a la Constitución se hagan “vía enmienda”, y previo a determinar el tipo de reelección, una de las mayores preocupaciones de los oficialistas es el tiempo que tomará hacer estos cambios. Según la misma Constitución, la enmienda debe ser aprobada en dos debates con el intervalo de un año entre el primero y el segundo. Bajo este precepto, la asambleísta María José Carrión (AP) sostiene que es necesario considerar la disposición en la que se prohíbe hacer reformas electorales un año antes de cualquier comicio. Esto consta en el artículo 117 de la Constitución. Si las próximas elecciones para presidente y asambleístas serán en febrero del 2017, la bancada de AP tendría hasta febrero del 2016 para realizar los cambios constitucionales que permitan la reelección. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.