Noticias

Fidel Egas sigue a cargo de un banco con 2,5 millones de clientes

La Junta General de Accionistas de Banco Pichincha aprobó los balances financieros del 2013, donde la entidad alcanzó una participación de mercado cercana al 30%, tanto en activos, depósitos y capital. Asimismo, según un comunicado del Banco difundido hoy 27 de marzo del 2014, la Junta de Accionistas confirmó a Fidel Egas Grijalva como su Presidente. Los miembros del Directorio son: Fidel Esteban Egas Sosa, Carlos Suarez Bucheli, Andrés Pérez Espinoza y Adolfo Callejas Ribadeneira; mientras que Antonio Acosta Espinosa sigue como Presidente Adjunto.

El Comex libera $ 400 millones en insumos

Al Gobierno le tocó enmendar sus fallas sobre la marcha. El viernes, el Comité de Comercio Exterior (Comex) excluyó a varias subpartidas de materias primas, de las regulaciones de calidad del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN). El monto estimado por las autoridades es de casi 400 millones de dólares en importaciones. Agustín Ortiz, director nacional del INEN, explicó que los cambios no terminarán ahí. En los próximos quince días continuará la revisión de partidas para evitar que las materias primas tengan problemas para ingresar al país.

La empresa pública realizó exportación de banano

La empresa pública Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP) realizó la primera exportación de banano, desde uno de los muelles de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB). El envío estuvo conformado por dos mil cajas de 43 libras que la empresa adquirió a pequeños productores, al precio mínimo de sustentación de $ 6,22. En esta etapa inicial la fruta tendrá como destino Alemania, informó el gerente General de UNA EP, Mao Lam Palacios. La Asociación de Pequeños Productores Bananeros El Guabo provee de banano a la UNA EP, pero otros tres gremios están en proceso de calificación.

Industrias estratégicas invertirán más de $ 1.000 millones

El ministro Coordinador de la Producción, Richard Espinosa, afirmó que el cambio de la matriz productiva que impulsa el Gobierno Nacional se sustenta en tres grandes ejes, entre los que sobresale para este año la innovación tecnológica. “Todo esto llevado de la mano de un programa muy ambicioso, enfocado muy especialmente en lo que tiene relación con innovación tecnológica, que es un programa que arranca en este año, y es al cual el país le está apuntando”, señaló.

Ecuador contará con 40 laboratorios de calidad para 2015

El director general del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), Agustín Ortiz, afirmó ayer que hasta finales de 2015 se prevé que estén construidos alrededor de 40 laboratorios que permitan certificar la calidad de los productos que ingresan al país, así como los que salen. De estas dependencias 30 serán construidas por el INEN, entre 7 y 8 por el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) y 3 por la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad).

Ecuador contará con 40 laboratorios de calidad para 2015

El director general del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN), Agustín Ortiz, afirmó ayer que hasta finales de 2015 se prevé que estén construidos alrededor de 40 laboratorios que permitan certificar la calidad de los productos que ingresan al país, así como los que salen. De estas dependencias 30 serán construidas por el INEN, entre 7 y 8 por el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) y 3 por la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad).

Mauricio Rodas dice que reforzará nexos con otras alcaldías

El alcalde de Quito electo, Mauricio Rodas, emprendió esta semana un proceso de acercamiento con dos de sus pares para impulsar, según afirmó, un “esquema de coordinación y de cooperación entre todos los gobiernos locales”. El pasado miércoles visitó a quien se convertirá en el nuevo titular del Cabildo de Cuenca, Marcelo Cabrera, y ayer a quien asumirá su cuarto periodo al frente del Municipio de Guayaquil, Jaime Nebot.

Ecuador no asistirá a reunión de CIDH sobre libertad de expresión

Ecuador no participará este viernes del 150 período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), porque ese organismo de la OEA "intenta desprestigiar al país", anunció el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. "Nosotros no nos vamos a prestar para un show político que quiere la CIDH. Somos un Estado respetado a nivel internacional", declaró el diplomático, al declinar la invitación a participar en las deliberaciones de la CIDH en Washington.

Correa señala a la derecha extranjera de hackear su Twitter

El presidente de la República, Rafael Correa, reaccionó la noche de ayer por los mensajes que aparecieron en la tarde en su cuenta de Twitter y dijo que fue hackeada. Informó que tardó en explicar porque tuvo que cambiar sus claves y señaló que aparentemente los ataques provienen de la derecha de ciertos países extranjeros con la complicidad de opositores nacionales. En la tarde, aparecieron tres mensajes que señalaban enlaces a una cuenta Anonynews, que hacia acusaciones a funcionarios del régimen. Fuente: La República.

Hoy empieza en Manta la segunda ronda con la Unión Europea

Ecuador y la Unión Europea (UE) comienzan hoy, en Manta, la segunda ronda de negociaciones para un Acuerdo de Comercio para el Desarrollo. A mediados de enero se realizó una primera ronda en Bruselas, Bélgica, que significó el regreso a la mesa de tratativas, tras cinco años de suspensión.