Noticias

Ecuador y Perú contratarán estudio para desarrollo petrolero en la Amazonía

Los gobiernos de Ecuador y Perú contratarán un estudio para determinar el potencial desarrollo conjunto de una zona petrolífera fronteriza en la Amazonía, informó el Ministerio ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables. El anuncio se hizo en el marco del "Taller Binacional" realizado en el archipiélago de Galápagos.

Remesas subieron 5,9% hasta marzo

Las remesas que entraron al país en el primer trimestre del año llegaron a $ 584,4 millones, lo que significó un aumento de 5,9% frente al mismo periodo del año anterior cuando la cifra fue de $ 552,2 millones. Según un informe del Banco Central del Ecuador (BCE), el 45,9% de las remesas llegó desde Estados Unidos ($ 268,3 millones) y hubo un pequeño crecimiento del dinero enviado desde ese país. Fue del 3,3% en relación al 2013.

Otro plazo para registrar celulares comprados en el exterior

Los usuarios que tengan celulares comprados en el exterior y que ya están funcionando sin haberlos registrado tienen que legalizar su situación hasta el 18 de agosto, según informó el Superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo. El funcionario explicó que los dueños de equipos que ingresan por las salas de arribo internacional de los aeropuertos tienen 60 días a partir de la fecha de retorno al país para registrarse ante las operadoras.

Robert Merton, premio Nobel de Economía, visitará Ecuador

Robert Merton, premio Nobel de Economía y reconocido profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), estará en Ecuador del 5 al 7 de agosto con el objetivo de abordar el tema de la educación financiera en el país, desde su perspectiva de economista y profesor de la Escuela de Negocios Sloan, del MIT. MIT es la universidad #1 a nivel mundial en la alta tecnología, y su Escuela de Negocios Sloan, de la que Merton es profesor, es institución líder en el mundo en la investigación de vanguardia.

Tarjetas de crédito con ganancias de $ 9,47 millones en primer semestre

Las compañías emisoras y administradores de tarjetas de crédito, PacifiCard e Interdin, respectivamente, tuvieron en el primer semestre del año ganancias por $ 9’476.53, 3,72% más que en similar periodo del año pasado ($ 9’136.59), según un informe de la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). PacifiCard, emisora de las tarjetas de crédito MasterCards y Visa en Ecuador, obtuvo ganancias en los primeros 6 meses del año de $3’647.56 (38,49%).

El espectro para 4G se negociará hasta diciembre

El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, anunció que las negociaciones con las operadoras de telefonía móvil, Claro y Movistar, para entregar el espectro radioeléctrico y aplicar el sistema de cuarta generación (4G) continuarán hasta diciembre. “La negociación en 2008 fue de $ 700 millones con una concesión por 15 años, incluyendo espectro, en este caso, ya de los 15 años han pasado cerca de 8, restan 7, y es por un espacio adicional al que ellos tienen, por lo que evidentemente será un valor menor a $ 700 millones”, precisó el funcionario.

Ecuador pagó $ 6,4 millones a Mcsquared para combatir “arremetida” de Chevron, dijo Rafael Correa

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, indicó este sábado que se pagó 6,4 millones de dólares a una firma estadounidense de relaciones públicas a fin de combatir lo que llamó "arremetida" de la multinacional Chevron, sentenciada por daño ambiental en una parte de la Amazonía local.

Dos mil personas saldrían libres con vigencia de nueva norma penal

Con la vigencia del Código Orgánico Integral Penal, el 10 de agosto próximo, 2.000 personas sentenciadas por delitos relacionados con el narcotráfico saldrían en libertad, según los cálculos realizados por la Defensoría Pública. Según esa institución, los privados de la libertad se beneficiarán del principio constitucional de la favorabilidad, que permite aplicar, en favor de quienes tengan sentencia, una norma legal más benigna, pese a que esta haya sido aprobada con posterioridad.

Cordicom pide suspender pieza audiovisual de Alfonso Espinosa de los Monteros

El Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) solicitó este sábado a la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) disponer la suspensión de la transmisión de la pieza audiovisual que hace alusión al periodista de Ecuavisa Alfonso Espinosa de los Monteros y a su condición de persona adulta mayor.

El Biess se ofrece para manejar fondos privados

La falta de control a los fondos de ahorro privados fue el argumento de los asambleístas de Alianza País (AP) para que 54 fondos deban pasar a manos del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), con la oferta de que ahí serán bien manejados. De hecho, el gerente del Biess, Eduardo Moreno, dijo ayer que la entidad puede manejar los fondos con eficiencia, prudencia y seguridad.