El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, anunció que las negociaciones con las operadoras de telefonía móvil, Claro y Movistar, para entregar el espectro radioeléctrico y aplicar el sistema de cuarta generación (4G) continuarán hasta diciembre. “La negociación en 2008 fue de $ 700 millones con una concesión por 15 años, incluyendo espectro, en este caso, ya de los 15 años han pasado cerca de 8, restan 7, y es por un espacio adicional al que ellos tienen, por lo que evidentemente será un valor menor a $ 700 millones”, precisó el funcionario. Guerrero señaló que las negociaciones se mantienen con las 2 operadoras, pero que la entrega del espectro tiene la condición de que mejoren la calidad del servicio que prestan actualmente. El ministro de Telecomunicaciones dijo que podría haber la opción de que Claro y Movistar se queden con el sistema de tercera generación o 3G, pero consideró que esto no sería bueno para estas empresas si no tienen 4G, ya que estarían condenadas a morir. “Si no nos quieren comprar espectro radioeléctrico se lo venderemos a las empresas internacionales que están interesadas”, sentenció. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.