Noticias

Solo dos empresas producirán las cocinas de inducción en este mes

La fabricación de cocinas eléctricas de inducción, que forma parte de un plan gubernamental para reducir el consumo de gas, aún no arranca. Esto, pese a que el Régimen anunció que agosto será el punto de partida del programa que busca sustituir 3,5 millones de cocinas a gas. Tampoco está lista aún la página web del Ministerio de Electricidad para que los usuarios se inscriban y sean beneficiarios del subsidio que brindará el Estado.

En el primer trimestre el PIB creció 4,9 %

Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador creció 4,9% entre el primer trimestre del 2013 y el mismo periodo del 2014. Esto se da “mayoritariamente por el desempeño del sector no petrolero”, según el BCE. Se agrega que “el gasto de consumo final de los hogares y las exportaciones fueron los principales componentes en el crecimiento económico”.

Petróleo bajó $ 2,10 y se ubicó en $ 98,17 el barril

El petróleo de Texas (WTI) descendió ayer $ 2,10 y cerró en $ 98,17 el barril, alcanzando su nivel más bajo desde marzo pasado. Esto a causa de la garantía de suministro en las zonas más conflictivas de Irak, Ucrania y Libia y de la fortaleza del dólar respecto de otras divisas. Al final de la sesión, en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas para entrega en septiembre bajaron $ 2,10 frente a la jornada del miércoles pasado.

Destapan búnker de petróleo encontrado en campo Sacha

Una diligencia pericial, encabezada por el Fiscal de la Nación, se registró el martes pasado en el campo Sacha, provincia de Orellana. Alrededor de 18 mil barriles de crudo fueron depositados en un búnker que fue abierto por la Fiscalía, de acuerdo al resultado preliminar obtenido en los laboratorios de Petroamazonas, luego de la diligencia pericial. La bóveda de 2.000 m2 está ubicada ubicada en el campo Sacha Central de la provincia de Orellana. En el sitio, cercado con mallas metálicas, se encontraron depositados residuos de petróleo desde 1996.

Artesanos deberán hacer otro registro

Desde el 1 de septiembre de este año arrancará un proceso de recalificación y registro para al menos 48.000 artesanos del país. La nueva base de datos deberá estar construida hasta el 31 de diciembre, informó ayer Luis Quishpi, presidente de la Junta Nacional del Artesano. La recalificación será ejecutada por las Juntas Provinciales y Cantonales de Defensa del Artesano, de acuerdo al último dígito de la cédula.

Empleados de Movistar, inquietos por utilidades

Trabajadores de la operadora de telefonía móvil Movistar pidieron ayer al Gobierno reconsiderar su propuesta de disminuir las utilidades de los empleados de telecomunicaciones del 15 % al 3 % y que el 12 % restante vaya al Estado. Juan Carlos Oleas, vocero de los trabajadores, mencionó que han recibido con sorpresa e inquietud la iniciativa del Ejecutivo, que fue remitida a la Legislatura el pasado 14 de julio.

Empresarios y emprendedores tendrán beneficios en Estados Unidos

La embajadora del Ecuador en Estados Unidos, Nathalie Cely, presentó el miércoles en Quito dos programas de apoyo a la ciudadanía: Internacionalización y Expansión de Empresas Ecuatorianas y Start Up Ecuador en USA. Con el primer proyecto se busca apoyar a los empresarios que viven en el país norteamericano, para que hagan nexos con inversionistas estadounidenses y con el segundo se quiere incentivar a quienes residen allí, a través de un programa de incubación.

Fallo de Corte Constitucional preocupa a dirigencia indígena

Las organizaciones indígenas no aceptaron las disculpas del presidente de la Corte Constitucional (CC), Patricio Pazmiño, por la demora en la resolución del caso La Cocha y anunciaron que defenderán la competencia de las comunidades para juzgar delitos como homicidios y violaciones ante las cortes internacionales.

Rafael Correa inaugura vía a Tababela y critica a grupos políticos

El primer acto oficial del presidente Rafael Correa luego de sus vacaciones fue la inauguración de la ruta Collas de 11,5 kilómetros que une al norte de la capital con el aeropuerto de Tababela, con un ahorro de 30 minutos. La inversión fue de $ 198 millones.