Noticias

Proyecto hidroeléctrico El Tigre ya tiene financiamiento

En el segundo semestre de 2017 el Sistema Nacional Interconectado tendrá 80 megavatios (MW) adicionales, que provendrán del proyecto hidroeléctrico El Tigre que construirá la empresa pública Hydrochina Corporation, por $ 236,3 millones que serán financiados por bancos estatales chinos. El sábado se firmó el contrato comercial de construcción y equipamiento entre Hydrochina, la Prefectura de Pichincha y la empresa pública ecuatoriana Hidroequinoccio.

Crédito con tarjetas alcanzó los $ 260 millones el año pasado

El volumen de crédito total del sistema financiero creció en 2013, ubicándose en 22.773,1 millones de dólares y registrando un total de 6’181.323 operaciones a nivel nacional. Con relación al 2012, la cifra se incrementó en 2.345,1 millones de dólares (11,47%), según el Banco Central del Ecuador (BCE). El crédito otorgado por las emisoras de tarjetas el año pasado asciende a 260,5 millones de dólares, el 1,29% del total entregado por el sistema financiero privado. En 2013 se registraron 368.039 transacciones con el dinero plástico.

Médicos del Metropolitano y Solca de Quito se suman a protesta contra COIP

Médicos del hospital Metropolitano anunciaron ayer que suspenderán la consulta por un día, sin precisar la fecha. En un comunicado rechazan el proyecto de Código Orgánico Integral Penal, que en el inciso del artículo 146 establece: la persona que al infringir un deber objetivo de cuidado y que en el ejercicio de su profesión ocasione la muerte de otra será sancionada con pena de 3 a 5 años si se produce por acciones “innecesarias, peligrosas e ilegítimas”.

Asambleísta Abdalá Bucaram dejará la dirección del PRE

El asambleísta Abdalá Bucaram Pulley, hijo del expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram Ortiz, anunció este lunes su retiro de la dirección nacional del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE), fundado por su padre. "Después de casi seis años de estar al frente del PRE como su director nacional, siento física, psicológica y emocionalmente que he cumplido un ciclo al frente del mismo y es hora de dar un paso al costado", indica el aviso publicado este lunes. Bucaram señaló que empieza una nueva etapa en su vida, que demanda de tiempo para de su familia, sus hijos y el trabajo.

Simulacro de votación midió tiempos y operatividad

El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó ayer el simulacro electoral con la participación a escala nacional de 5.571 actores que pusieron a prueba la totalidad de la capacidad operativa de 48 juntas intermedias de escrutinio (JIE). En Guayas se desarrolló en 5 Juntas. Pasadas las 15:00 las autoridades provinciales electorales encabezaron el proceso en la junta que estará ubicada en el colegio Vicente Rocafuerte.

Entidades públicas recibirán 19.910 bienes de banca cerrada

Un total de 19.910 bienes inmuebles de la banca cerrada no pudieron ser vendidos por el Banco Central (BCE), debido a que se encontraban blindados en 117 fideicomisos y eran propiedad de 227 empresas fantasmas. Por ello, de acuerdo con el gerente del BCE, Mateo Villalba, el nuevo proyecto de Ley para el Cierre de la Crisis Bancaria 1999 buscará destrabar dichos bienes y venderlos, para pagar las acreencias de 40.000 depositantes (de hasta $ 75.000) que aún no han recibido sus haberes, tras quince años de la crisis financiera.

40% de los autos necesitará ajustes

Más del 40% de los vehículos que actualmente se importan o se fabrican en Ecuador se verán afectados por las nuevas regulaciones de seguridad que prepara el Gobierno, si estas comienzan a regir en el presente año. Estas nuevas exigencias forman parte de un proyecto para revisar el Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE Inen 034, el cual trata sobre "Elementos mínimos de seguridad para vehículos automotores". Este documento se viene trabajando al interior del Régimen desde mayo del 2013 y se ha comunicado a los fabricantes e importadores de vehículos.

Importadores piden prórroga sobre etiquetado

Chivas Regal, Old Parr, Black Label son algunas marcas de whisky que ya tienen el etiquetado que exige la Aduana, el cual se aplica también para el ron, vodka y tequila. En un recorrido por licoreras en el centro de Guayaquil se constató que importadores como Juan Eljuri, Andina de Licores, Alpacific y Cordovez ya distribuyen el licor acorde a la normativa que emitió el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador el pasado 9 de agosto del 2013. Esta resolución busca regular el control posterior de las bebidas alcohólicas importadas e impide que el licor que no cumpla sea nacionalizado.

Tame no puede cobrar $ 43,1 millones

La aerolínea ecuatoriana Tame enfrenta un problema financiero. La compañía no puede cobrar, desde abril del 2013, un total de USD 43,1 millones por venta de boletos en Venezuela. Sus directivos decidieron suspender temporalmente, desde hoy, las operaciones aéreas entre Quito y Caracas. Así lo anunció ayer el gerente de la compañía, Fernando Guerrero, en compañía del Viceministro de Gestión de Transporte, Fabián Albán. La cifra en mención resulta importante si se toma en cuenta que la aerolínea nacional tuvo ingresos por USD 152 millones en el 2012.

China financiará la Refinería del Pacífico en Ecuador

China financiará la construcción de la Refinería del Pacífico, que demanda una inversión de $ 10.000 millones, y también se convertirá en socio de ese proyecto, anunció ayer el presidente  Rafael Correa. "Eso está prácticamente cerrado. Son también grandes noticias para el país", dijo el mandatario al ser consultado si el Banco Industrial y Comercial de China financiará un 70% de la refinería y si la petrolera estatal CNPC de ese país será socio junto a Petroecuador y la venezolana PDVSA.