Noticias

La negociación con la Unión Europea tomará más tiempo

Las nuevas temáticas que surgieron en la primera ronda de negociación entre Ecuador y la Unión Europea (UE) requerirán más tiempo para tratarlas. Y preocupa que no se haya fecha para seguir conversando. El pasado jueves, a través de un comunicado. el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, quien encabezó los diálogos la semana pasada, señaló que podrían darse entre tres y cuatro rondas. En un inicio indicó que serían solo dos.

Ecuador necesita de aliados estratégicos para industrializarse, dice Jorge Glas

Como encargado de sentar las bases para que Ecuador consiga cumplir con un gran reto, su industrialización, el vicepresidente Jorge Glas tiene claro qué ayuda hace falta: los recursos de China y de otras potencias. "Necesitamos al país asiático y a otros aliados estratégicos para dejar de ser un país primario exportador", afirma este martes el vicepresidente en una entrevista en Pekín, donde presenta el nuevo plan de industrialización de su Gobierno tras haberlo hecho también en la India.

Ecuador, con 20,2% de incremento en ingresos tributarios del 2009 al 2012

Los ingresos tributarios de los países latinoamericanos aumentaron de un 13,9% del PIB regional en 1990 a un 20,7% en 2012, pero aún son bajos con relación a sus ingresos nacionales respecto a la mayoría de los países de la OCDE, según un documento presentado este lunes en Santiago de Chile. El informe "Estadísticas tributarias en América Latina 1990-2012" fue elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

Fiscalía y SRI unen esfuerzos para combatir los delitos tributarios

El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga y Carlos Marx Carrasco, director del Servicio de Rentas Internas (SRI) firmaron hoy  en las oficinas de la Fiscalía, en el centro norte de Quito, un convenio interinstitucional para el intercambio de información, base de datos e investigación conjunta de delitos tributarios.

Supertel toma acción por mala señal de telefonía celular

Tras una medición de calidad de cobertura 3G (WCDMA), realizada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel), las operadoras Claro y Movistar debieron retirar distintos sectores de sus mapas de cobertura. También se informa, a través del sitio web de la Supertel, que la operadora CNT EP presenta problemas de calidad del servicio en la entrega de los mensajes de texto (SMS) en Manta y Portoviejo. Este lunes, la Supertel informó que Claro no tiene señal en las poblaciones de Telimbela, en la provincia de Bolívar; y en Chibsa, de la provincia de Chimborazo.

Reducción de exportaciones

Una reducción en las exportaciones en 2 mil millones de toneladas métricas ha sufrido el país en los últimos 7 años, aseguró ayer Blasco Peñaherrera, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, en Ecuavisa, al ser entrevistado sobre las decisiones gubernamentales de exigir certificados de calidad a 293 subpartidas de productos de importación. El dirigente gremial sostuvo que en el 2006 Ecuador exportaba 29.000 millones de toneladas métricas y el año que terminó –refirió– se exportaron 27.000 millones.

La impresión de papeletas electorales llega al 60%

El Instituto Geográfico Militar (IGM) informó este lunes de un avance del 60% en la impresión de papeletas electorales, es decir, 20’709.512 de las 34’303.904 que se utilizarán para las elecciones seccionales del 23 de febrero próximo. De este número, al menos la impresión de papeletas de diez provincias ya concluyó; estas son: Galápagos, Zamora Chinchipe, Orellana, Sucumbíos, Morona Santiago, Napo, Pastaza, Cañar, Tungurahua y Santa Elena.

Presidente Correa solicita una nueva licencia por campaña electoral

Como primer punto de la agenda Legislativa de este martes, se tratará la solicitud del presidente Rafael Correa para ausentarse de sus funciones la tarde de este miércoles para realizar proselitismo político. En una comunicación despachada el pasado jueves, Correa pide al Parlamento le conceda licencia a partir de las 12:00 del martes para participar en actividades concernientes a la campaña electoral, como presidente de su movimiento político Alianza PAIS, pues tiene planeado trasladarse a Guayaquil y acompañar en sus recorridos electorales a la candidata, Viviana Bonilla.

Comienza reunión para nuevo calendario del litigio Ecuador-Chevron

El Procurador General del Ecuador, Diego García Carrión participó este lunes en la primera reunión para fijar un nuevo calendario procesal en el arbitraje entre Chevron-Texaco y el país suramericano, informaron fuentes ecuatorianas. La reunión, que se prevé dure dos días, fue fijada después de que el Tribunal Arbitral cancelase a comienzos de mes la audiencia de fondo prevista para celebrarse del 20 de enero al 7 de febrero en la capital estadounidense.