Noticias

Constructores piden dejar sin efecto el reglamento para inmobiliarias

La Cámara de la Industria de la Construcción (Camicon) envió este miércoles una carta a la Superintendente de Compañías Suad Manzur, en la que pide dejar sin efecto el Reglamento que prohibe a las compañías inmobiliarias recibir anticipos por el costo de las viviviendas. El gremio plantea una reunión urgente para encontrar los mecanismos que permitan alcanzar los objetivos de control oficial. El presidente de la Cámara, Hermel Flores, anunció también que los asociados resolvieron plantear una acción extraordinaria de protección para impedir la aplicación de este reglamento.

Correa sobre importaciones: "Si hay que retroceder en alguna medida lo haremos"

El presidente de la República, Rafael Correa, aseguró la noche del martes, en una entrevista realiza por Canal Uno, que revisarán las medidas impuestas al sector importador de cerámica y que probablemente harán correctivos. "Nuestro objetivo es buscar calidad, pero si se nos va la mano corregimos (...) nuestra posición es proteger y fomentar la producción y el empleo nacional, pero se nos puede ir la mano y puede aupar ineficiencias y poderes nacionales de mercado, eso no lo vamos a permitir. Esto se va a evaluar. Si hay que retroceder en alguna medida, lo haremos", afirmó.

Pichincha concentra el 41% de los autos vendidos en Ecuador

Las empresas automotrices de Ecuador están algo decepcionadas por los resultados del año pasado, pues las ventas se redujeron debido a la política de cupos que puso en marcha el Gobierno desde el 2012, tanto para la importación de vehículos nuevos como de partes y piezas (CKD) para ensamblar autos en Ecuador. La  venta de vehículos en Ecuador se redujo 6,2% durante el 2013, es decir, se vendieron 7 506 unidades menos que el 2012, según datos presentados hoy 22 de enero del 2014 por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Primeras renuncias de médicos por Código

El traumatólogo Juan Barriga fue el primer médico que presentó su renuncia en el hospital Pablo Arturo Suárez. Después de 30 años de labor en ese lugar, el especialista dejará su trabajo motivado, según comentó, por la decisión del Ejecutivo de mantener en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) el artículo 146 sobre el homicidio culposo por mala práctica médica profesional. En ese apartado dice que el profesional que ocasione la muerte de otra persona será sancionado con cárcel de uno a tres años.

Correa solicitará salida de militares estadounidenses de Embajada en Quito

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció ayer que pedirá la salida de militares estadounidenses asignados a la embajada en Quito por considerar escandalosa la cantidad de efectivos. "Son alrededor de 50 (militares) ¿Quién puede justificar algo así? Ya estamos actuando al respecto", afirmó el mandatario en un encuentro con la prensa extranjera, aunque no especificó cuántos efectivos deberán abandonar Ecuador.

Gobierno aplicará 16 reglamentos más a la importación de productos

El Gobierno emitirá, en los próximos días, nuevas normativas con la finalidad de sustituir importaciones. Así lo anunció ayer el ministro de la Producción, Richard Espinosa, en un conversatorio con medios de comunicación. “Probablemente en un par de semanas máximo..., todo va vinculado al tema de calidad”, refirió el funcionario.

Se espera segunda ronda entre febrero y abril

La primera ronda de negociaciones para un acuerdo comercial con la Unión Europea fue calificada como “extremadamente positiva” por el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira. Ayer, en una rueda de prensa, el ministro indicó que en las reuniones se expusieron las posiciones que mantienen las dos partes sobre los temas que van a ser discutidos en cada una de las mesas de trabajo. Rivadeneira agregó que aún no se tiene fecha para la segunda ronda de negociaciones, pero que mantienen la expectativa de que se haga entre finales de febrero o abril.

La rentabilidad de la banca cayó en 7 años

En un sobrevuelo rápido por el balance del 2013 de las instituciones del sistema financiero, el resultado puede parecer positivo: USD 268 millones en utilidades, mayor captación de depósitos, mejores niveles de cartera de créditos, etc. Sin embargo, los representantes de estas instituciones alertan sobre la otra cara de la medalla: mayores restricciones a su actividad que han empujado a la rentabilidad hacia su nivel más bajo en 7 años.

Ecuador y UE sin grandes desacuerdos en negociación, según Correa

El presidente Rafael Correa dijo este martes que "prácticamente no existen desacuerdos" con la Unión Europea (UE) y que sólo faltan negociar algunos plazos antes de suscribir un tratado comercial flexible. El mandatario se declaró optimista por el avance de las negociaciones -reanudadas la semana pasada en Bruselas tras una pausa de cuatro años-, y enfatizó que su gobierno suscribirá un acuerdo diferente del Tratado de Libre Comercio (TLC) que pusieron en marcha sus vecinos, Perú y Colombia, con las autoridades europeas. "Prácticamente no existen desacuerdos.