Noticias

El país se encamina a la exportación de publicidad

La producción de publicidad en el Ecuador vio abrirse una puerta en junio del 2013 cuando se aprobó la Ley Orgánica de la Comunicación. El art. 98 respalda y obliga a transmitir, en los medios nacionales, piezas publicitarias realizadas con un 80% de personal ecuatoriano o extranjeros nacionalizados. Pero esa reglamentación también pone en una encrucijada a los clientes internacionales: filmar sus comerciales en el país o dejar de pautar.

Siete días tomó viabilizar ingreso de Villacrés al IESS

El economista Víctor Hugo Villacrés será posesionado hoy por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) como representante del Ejecutivo ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Villacrés, joven economista con estudios superiores y especializaciones en España, Francia y EE.UU. reemplazará a Fernando Cordero, quien estuvo 10 meses en este cargo. La apuesta por un profesional, joven y con preparación académica en el exterior llevó al Gobierno a preparar el camino para su posesión. La edad de Villacrés (36 años) era un obstáculo para su nombramiento.

Ecuador busca exportar carne y lácteos a la UE, Turquía, Irán, Qatar...

Las autoridades agrícolas ecuatorianas recibieron por primera vez a Bernad Vallad, director general de la Organización Mundial de Sanidad Anima (OIE, por sus siglas en inglés), quien revisó los procesos implementados en el país para la erradicación de la fiebre aftosa. Según el ministro de Agricultura, Javier Ponce, han transcurrido 33 meses sin que se haya detectado brotes de la enfermedad en el ganado.

Factura de gasolina sirve para base de datos por cupos

La facturación por compra de combustible a los ciudadanos, que entró en vigencia desde agosto pasado por parte del Servicio de Rentas Internas (SRI), tiene dos objetivos claves, a más de los tributarios. El primero es identificar los puntos de desvío de combustible (Sistema de Trasabilidad Comercial) y el segundo, dar insumos a la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) para crear una base de datos del comportamiento del consumo de la ciudadanía. Este se utilizará técnicamente para diseñar el sistema de cupos de combustible, que se implementaría en el 2015.

Con decreto desaparecerán las 4 autoridades portuarias

Evitar rivalidades entre las autoridades portuarias de Esmeraldas, Guayaquil, Manta y Puerto Bolívar, y coordinar acciones bajo la tutela del Ministerio de Transporte y Obras Públicas son algunas de las razones por las que, mediante un decreto ejecutivo, la Presidencia de la República desaparecerá los directorios de estos entes que actualmente están al mando de las actividades portuarias en estas cuatro urbes, según anunció el presidente Rafael Correa, ayer en Paján.

Ecuador no entrará a Alianza del Pacífico

El presidente  de la República, Rafael Correa,  descartó ayer  la entrada de Ecuador a la Alianza del Pacífico, bloque económico conformado por Chile, Colombia, México y Perú, por considerar que se trata de un “mecanismo de libre mercado”. “En un principio si está descartada la entrada”, sostuvo el Mandatario en una entrevista en el programa Pulso Político, transmitido ayer en TC Televisión. Según el Jefe de Estado, sería poco menos que “suicida” incorporarse a este tipo de alianzas, porque eso implicaría perder la política comercial y los instrumentos para equilibrar el sector externo.

La CFN financió 7.300 operaciones de crédito

La Corporación Financiera Nacional (CFN) financió 7.300 operaciones de crédito en 2013, beneficiando a 11.400 personas y generando 14.300 nuevas plazas de trabajo, según los datos proporcionados durante el acto de rendición de cuentas de la entidad financiera, informó la agencia Andes. “Ecuador debe tener una economía de valor agregado. Por este motivo, es política de la CFN impulsar el sistema financiero como servicio de orden público”, dijo el gerente general (e), Xavier Reyes. La CFN es una entidad financiera estatal que inició sus operaciones en 1964.

AP lograría el 38,7% de dignidades que se eligieron en últimos comicios

La distribución de escaños con los resultados preliminares de las elecciones seccionales determina que Alianza PAIS lograría un 38,7% de las dignidades que se elegían en los comicios del 23 de febrero; seguido por Avanza, con el 13,9%; Pachakutik, con el 9,3%; CREO, con el 6,8%; y SUMA, con el 5,1%. Las otras organizaciones lograron menos del 5%. Así lo muestran las estadísticas del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 98% de la información procesada.

Rafael Correa vuelve a EE.UU. por acuerdos académicos

En el 2011, el eje de la visita del presidente Rafael Correa a Estados Unidos fue promocionar la iniciativa Yasuní-ITT ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros foros. Dos años después regresa a ese país para gestionar cooperación en el área educativa, a la que señala como puntal de la Revolución Ciudadana. Desde hoy y por cinco días, el mandatario y una delegación de funcionarios iniciarán un periplo por tres ciudades norteamericanas: Massachussetts, Connecticut y Nueva York.

Arrancó control a gasolineras del país en este mes

La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) inició el 1 de este mes el control anual a 1.065 gasolineras del país. Esto, luego de una prórroga solicitada por el propio gremio. Si las gasolineras no cumplen requisitos administrativos y técnicos, pueden ser extinguidas, como ocurrió el año pasado con 65 estaciones.