Noticias

Universidad de Barcelona nombra doctor honoris causa a Rafael Correa

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, será investido doctor honoris causa el próximo 23 de abril por la Universidad de Barcelona (noreste), que destacó "su apuesta por el diseño de programas educativos ambiciosos". La Universidad de Barcelona (UB) señaló en un comunicado que, bajo la presidencia de Correa, Ecuador está desarrollando varias "iniciativas de mejora" de la calidad educativa en educación básica, secundaria y universitaria, entre las que destacó "los programas de formación y atracción de médicos, formación de profesorado o creación de agencias de calidad".

Colombia exportará petróleo utilizando oleoducto ecuatoriano, anuncia Santos

Colombia exportará petróleo utilizando la infraestructura de Ecuador, informó este sábado el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien dijo que las condiciones ya fueron acordadas con el Gobierno del vecino país. El mandatario hizo el anuncio en una visita al departamento colombiano del Huila (sur), cuya población se queja del deterioro de las carreteras vías por el alto número de camiones que transportan combustible."Ya acordamos con el Ecuador los términos, las condiciones y ya esa autorización está dada y ya ese acuerdo se firmó", dijo Santos.

Correa expresa voluntad de firmar acuerdo comercial con la UE, no un TLC

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó este sábado su "voluntad" de firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) distinto de un Tratado de Libre Comercio, que proteja la "producción, el empleo y la soberanía" del país. "La voluntad es firmar ese acuerdo comercial con Europa, no un Tratado de Libre Comercio, pero no estamos dispuestos a firmar a cualquier costo", dijo Correa en su programa semanal de radio y televisión.

El mercado de las cocinas de inducción se amplía en el país

A diferencia del año pasado, el consumidor ahora puede encontrar una mayor variedad de modelos, marcas y precios a la hora de comprar una cocina de inducción. Pero no solo la oferta de estos electrodomésticos se amplió sino también la demanda. Las ventas han llegado a triplicarse respecto al 2013 en determinadas marcas. El hecho fue motivado por el anuncio que hiciera en agosto del año pasado el presidente Rafael Correa, respecto al retiro del subsidio al gas doméstico (GLP), combustible que usa la población para cocinar.

Fernando Cordero habla de aumentar años para la jubilación

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Fernando Cordero, anunció cambios respecto de la edad de jubilación en el IESS. “Tendrá que incrementarse la edad de jubilación, pero no se hará de la noche a la mañana”, aseguró durante su rendición de cuentas, que se llevó a cabo diez días después de presentada su renuncia ante el presidente Rafael Correa. Cordero explicó que en días pasados se ha presentado un estudio actuarial equivocado sobre el IESS y que por ello se ha pedido a la Superintendencia de Bancos anularlo.

Menos opciones tras nuevas reglas para importar

En las perchas de supermercados y despensas la variedad de productos ha disminuido. Hay menos marcas de margarinas, por ejemplo. Y no se trata de un día en el que el carro repartidor no llegó con las mercancías, las estadísticas del Banco Central dan cuenta del porqué: en enero del 2013 se importaron 9,67 toneladas (t) de este producto, mientras en el mismo mes del 2014, ninguna.

Se fijó nuevo día para diligencia del Banco Territorial

El presidente del Quinto Tribunal Penal del Guayas, Carlos Muñoz, decidió que la audiencia de juzgamiento en contra de dos exdirectivos del Banco Territorial (ahora en liquidación), acusados de delito de peculado, se efectúe el miércoles 2 de abril a las 11:00. Los acusados son el exgerente general (detenido) y el ex principal accionista de la entidad bancaria (prófugo). El banco cesó sus actividades y entró en liquidación forzosa el 18 de marzo del año pasado.

Banco del Pacífico, segundo en el mercado ecuatoriano

El Banco del Pacífico realizó su rendición de cuentas a cargo de Efraín Vieira, presidente Ejecutivo de la entidad. Aunque no está “precisamente definido” que el banco deba hacer este informe dentro de las normas del Consejo de Participación Ciudadana, Viera dijo: “hemos preferido acogerlo porque es parte del plan de labor nacional”. A través de un comunicado añadió que lo hizo porque el Banco “maneja capital público”. El año pasado la entidad informó que cerró con activos por USD 3 680 millones, convirtiéndose así en la segunda entidad financiera más grande del país.

21 fideicomisos del Biess en liquidación

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) empezó la liquidación y reestructuración de sus inversiones fiduciarias, informó el gerente de inversiones encargado de la entidad, Guillermo Navarro. A diciembre del 2013, el Biess mantenía inversiones en fideicomisos por USD 695,8 millones en unos 82 fideicomisos que se conformaron para invertir en proyectos productivos. La administración anterior del Biess prestó USD 551,6 millones a 31 fideicomisos "de manera ilegal", según Navarro.

Ecuador suma más esfuerzos en favor de la innovación

En Ecuador, cada vez más empresas apuestan por invertir en innovación. Compañías como Ferromédica, República del Cacao, Imptek-Chova, Kruger Corp, entre otras, forman parte de un creciente listado de firmas que creen en la investigación y desarrollo como estrategia para ganar mercado y generar nuevos conocimientos. Mejoramiento de líneas de producción, construcciones de nuevas plantas, creación de espacios dedicados a la innovación son algunas de las estrategias que permiten que Ecuador ascienda posiciones en indicadores internacionales que analizan el tema.