Noticias

67 ricos acumulan la misma cantidad de dinero que la mitad más pobre del planeta

Las 67 personas con la mayor fortuna del planeta igualan en riqueza a la mitad más pobre de la población mundial, estimó el miércoles la ONG Oxfam, que llamó a actuar al FMI y al Banco Mundial. "Las desigualdades extremas se agravaron", afirmó en un comunicado la organización de lucha contra la pobreza. Según Oxfam, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que mantienen esta semana una asamblea general en Washington, deben dejarse de "retórica" y actuar para intentar reducir esa desigualdad.

Rafael Correa habló de los logros sociales de su Gobierno, en Estados Unidos

La libertad, justicia e igualdad como parte de la política social de su gobierno fueron los temas que abordó ayer el presidente Rafael Correa durante su intervención en la Universidad de Harvard, en su segundo día de visita a Estados Unidos. En la conferencia titulada ‘El sueño ecuatoriano’, el mandatario sostuvo que la gestión gubernamental en Ecuador está encaminada a eliminar la desigualdad en la sociedad.

Defensor del Pueblo: La aspiración es eliminar ciertos programas de la TV

Eliminar “por siempre” programas que podrían ser considerados discriminatorios es una de las aspiraciones que tiene la Defensoría del Pueblo. Ramiro Rivadeneira, titular de ese organismo, lo dijo y exhortó a la colectividad a “eliminar para siempre” contenidos y programas que se transmiten en medios de comunicación y que serían considerados discriminatorios.

Línea del Banco Mundial por $ 1.000 millones sería a 30 años plazo y 15 de gracia

La línea de crédito del Banco Mundial (organismo multilateral con sede en Washington) por $ 1.000 millones para Ecuador tendría un plazo de 30 años y con 15 años de gracia, y debería estar destinado a proyectos de inversión, anunció ayer la embajadora de Ecuador en EE.UU., Nathalie Cely, a través de su cuenta de Twitter.

Varían proyecciones de economía de Ecuador

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus proyecciones para Bolivia, Colombia y Ecuador. En tanto, el PIB de Perú seguiría creciendo, pero por debajo de lo previsto en el análisis hecho en octubre. Se prevé que Perú sea el país andino con mayor crecimiento en el 2014 (5,5%), mientras Venezuela entraría en depresión. El organismo señala que en el caso de Ecuador las perspectivas de crecimiento del PIB en el 2014 mejoraron dos décimas. Crecería 4,2%, frente al 4% estimado en octubre. Para el 2015 la subida sería de 3,5%. Otras instituciones calculan un aumento entre 4,1% y 4,5%.

Importaciones bajaron en $ 370 millones

Desde que se aplican las restricciones a las importaciones se ha registrado una disminución de importaciones por USD 370 millones y se ha logrado sustituir 230 millones. Este es el balance que hizo ayer el ministro de Industrias, Ramiro González, sobre el proceso de control de importaciones, que arrancó el pasado diciembre con la aplicación de la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior (Comex). Si bien para el Gobierno la medida ha sido exitosa, no ha sucedido lo mismo con los importadores.

Entre $ 150 y $ 320 costarían las cocinas eléctricas, señala ministro

Una cocina de inducción de dos quemadores costará $ 150 y la de cuatro $ 320, anunció el ministro de Industrias, Ramiro González, durante el evento en el que se dio a conocer la primera oferta para socio estratégico de la Empresa Pública Cementera del Ecuador (EPCE) el lunes pasado, en Quito. En tanto, ayer en Guayaquil, antes de la conferencia ‘Política de sustitución de importaciones, fortalecimiento y competitividad de la industria nacional’, el ministro indicó que el próximo año las cocinas de inducción tendrían el 50% del componente nacional.

La Aduana notifica normativa a transportistas

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) notificó a las empresas internacionales de buses que transportan pasajeros por las fronteras del país sobre la normativa y regulación vigente en el transporte de carga o mercancías extranjeras. La normativa determina que las empresas también son responsables de las mercancías extranjeras que transportan en las unidades, por lo que deben asegurarse de que ellas hayan cumplido todas las formalidades aduaneras, así como con todos los requisitos establecidos en la normativa nacional vigente, a su ingreso al país.

En dos meses los bancos ganaron $ 45 millones

El ritmo vuelve a las hojas de resultados de la banca privada. En dos meses, los 24 bancos que operan en Ecuador se hicieron con rentas de 45 millones de dólares, un 31 por ciento más que en el 2013. Es el más grande y por tanto cuenta con más depósitos que, al convertir en créditos, le generan mayores ganancias. Se trata del Pichincha, que obtuvo rentas por $ 10,8 millones, casi la cuarta parte de todo el sistema. El Banco de Guayaquil le sigue a $ 3,2 millones de distancia, y el Pacífico a 3,7 millones.