Noticias

4 técnicos chinos mueren en explosión de túnel en construcción de Hidropaute

Cuatro técnicos chinos murieron al ocurrir una explosión en un túnel en construcción de un proyecto hidroeléctrico, informó este miércoles la empresa ecuatoriana Hidropaute. El gerente de Hidropaute, Tito Torres, en entrevista telefónica con AP, dijo que "lamentablemente el martes a las 20:00 de la noche fallecieron cuatro ciudadanos chinos en una explosión en el túnel que está en construcción en el proyecto Sopladora".

Cocinas eléctricas de inducción deben pagar 30% de aranceles

Las cocinas eléctricas, que incluyen a las de inducción, tienen un arancel del 30%, según la página electrónica del Servicio Nacional de Aduanas (Senae). Las cocinas eléctricas de inducción han sido promovidas por el Gobierno desde agosto del año pasado para reemplazar las cocinas de gas, las cuales demandan un combustible importado y subsidiado. Mientras en Colombia y Perú el tanque de 15 kilos de gas doméstico supera los USD 20, en el Ecuador el precio oficial es de 1,60 y su entrega a domicilio llega a 3.

Subsidios en el sector eléctrico de Ecuador se unificarán con proyecto de Ley

El Gobierno ecuatoriano busca centralizar el manejo de la generación, transmisión y distribución eléctrica en una empresa única, además de unificar los subsidios en este sector. El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, presentó la tarde de ayer los puntos más relevantes del proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, enviado en marzo pasado por el presidente de la República, Rafael Correa, para el trámite ordinario en la Asamblea.

Tributos en la Aduana ya se pueden pagar con tarjetas de débito y crédito

Cuando un viajero ingresa al Ecuador y trae consigo bienes que exceden la cantidad o valor de la lista de efectos personales permitidos, debe cancelar los tributos sobre el excedente de los bienes adquiridos, los cuales no podrán ser objeto de comercialización. Anteriormente, estos pagos se realizaban únicamente en ventanillas bancarias ubicadas junto a las áreas de control del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) y el pago era sólo en efectivo.

Se suspendió audiencia en contra de exdirectivos del Banco Territorial

Ayer se suspendió la audiencia de juzgamiento en contra de dos exdirectivos del Banco Territorial en liquidación, acusados del delito de peculado. El presidente del Quinto Tribunal Penal del Guayas, Carlos Muñoz, indicó que no pudieron integrar el tribunal pues un juez se excusó y no hubo tiempo de nombrar otro. Muñoz dijo que uno de los acusados alegó la caducidad de la prisión preventiva, pero el martes se determinó que no procedía porque hubo una serie de retrasos en el proceso. El único detenido en ese caso fue aprehendido el 20 de marzo del 2013.

Hugo Villacrés y Fernando Cordero reunidos por IESS

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Hugo Villacrés Endara, se reunió ayer con Fernando Cordero, en su calidad de expresidente del organismo, dentro de un proceso ordenado de transición. El propósito era intercambiar información sobre los proyectos realizados, los que están en ejecución y los planificados. Fernando Cordero, que salió de la institución por motivos personales y durante una coyuntura en la que se puso en vigencia la Afiliación Obligatoria para Personas sin Relación de Dependencia, expuso los temas más relevantes de su gestión.

Tame se prepara para viajar a Florida

A fines de mayo próximo la aerolínea estatal Tame podría empezar a volar a Fort Lauderlade, Florida. Así lo anunció ayer Fernando Guerrero, gerente de esa entidad. Agregó que el siguiente destino de la aerolínea será volar a Chicago, en el 2015. “Nuestro permiso de operación es Quito, Ecuador, Fort Lauderlade, Fort Lauderlade, Chicago, en una segunda fase”, explicó. Dijo que para llegar a Chicago se requiere otro tipo de avión que podría ser arrendado o comprado. A fines del 2013, Tame inauguró su primera conexión con Estados Unidos con su llegada a Nueva York.

Delegación ecuatoriana viaja a China para finiquitar negociación para la Refinería del Pacífico

El ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, informó que para la próxima semana está previsto que una delegación ecuatoriana de esta Cartera de Estado viaje a China a fin de ir finiquitando la negociación para el desembolso de parte del banco chino para la construcción de la Refinería del Pacífico, la cual se encuentra ubicada en la provincia de Manabí.

Estado inicia indemnización a jueces destituidos el 2004

El Gobierno empezó a pagar las indemnizaciones ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en favor de 27 exjueces de la anterior Corte Suprema de Justicia (CSJ) y 7 magistrados del desaparecido Tribunal Constitucional (TC), que fueron destituidos hace diez años. La CorteIDH notificó al Estado ecuatoriano en agosto del 2013 de la sentencia que dispuso la reparación económica por el daño causado a los judiciales; son cerca de 400.000 dólares para cada uno.

Plan de enmienda constitucional contemplaría al menos 17 cambios

La Secretaría Jurídica de la Presidencia estaría elaborando un proyecto de enmiendas constitucionales que contempla, entre otros aspectos, cambios en la Función Judicial, correcciones “de forma” y la figura de la reelección de las autoridades de elección popular. El secretario jurídico Alexis Mera confirmó ayer a un canal de televisión que existe una propuesta con al menos 17 cambios a la Carta Política.