Noticias

$ 1 millón en mercancía en locales de Casa Tosi

El inventario de la mercadería que hay en los tres almacenes de Casa Tosi en Guayaquil (Policentro, Plaza Mayor y matriz) ya está hecho, según César García, gerente administrativo de la tienda departamental que cerró sus puertas el martes pasado tras 95 años de atención. García informó ayer que la mercadería está valorada en $ 1 millón y se trata de ropa, calzado y artículos de hogar. “(De) electrodomésticos ya no tenemos nada”.

Expediente administrativo en Sopladora

La Fiscalía de Azuay inició un expediente administrativo para investigar la muerte de cuatro ciudadanos chinos en el proyecto hidroeléctrico Sopladora, ocurrido el martes pasado. Ellos estaban ampliando el pozo de carga con el uso de explosivos. Con el expediente se busca recolectar toda la información para determinar si hubo un accidente de trabajo o no. Si se comprueba esa hipótesis el caso termina, pero si hay indicios de que no fue así se abrirá una etapa de indagación, dijo el fiscal de Azuay, Lizandro Martínez.

Aduana indicó que ya aplica resolución sobre importación de materias primas

El Servicio Nacional de Aduana (Senae) informó ayer que el 28 de marzo recibió la notificación del Comité de Comercio Exterior (Comex) de la resolución mediante la cual se excluyen 10 subpartidas de materias primas vinculadas al ámbito alimenticio (como tocino, aceitunas, salsas y aderezos) de la presentación del Certificado de Reconocimiento para poder importar. Agregó que desde el miércoles pasado los importadores ya pueden acogerse a la exclusión. La resolución indica, en su artículo 2, que la Aduana creará códigos suplementarios para las diez subpartidas referidas.

El Banco Territorial, entre deudas y juicios

El pasado 26 de marzo el Banco Territorial cumplió un año de haber entrado a un proceso de liquidación y sus obligaciones, tanto con personas naturales y jurídicas, todavía no terminan de pagarse. Las investigaciones y auditorías realizadas a esta entidad, luego de la intervención del año pasado, detallan que el Banco Territorial tiene cuentas por cobrar mayores a las calculadas inicialmente, además de casos de posible corrupción. Cuando se intervino al banco, este tenía acreencias por USD 122 millones.

El dinero electrónico se almacenará en el móvil

El sistema de dinero electrónico está listo y se implementará desde este año. El Banco Central del Ecuador diseñó un mecanismo de distribución que se enfoca en las instituciones de la economía popular y solidaria. Así lo muestra un informe redactado por técnicos del banco en enero. El documento explica que el proyecto permitirá que todo ciudadano, sin importar su nivel de ingresos, pueda abrir una cuenta de dinero electrónico. La operación se cumplirá en el Banco Central. Una vez abierta la cuenta, el usuario deberá vincularla con su teléfono celular.

Ecuador ocupa el puesto 50 en el ranking de progreso social

Entre 132 países a nivel mundial, Ecuador ocupa el puesto número 50 en el ranking de progreso social. Así lo demuestra un estudio efectuado por Social Progress Imperative, una organización sin fines de lucro, y que fue difundido ayer por la firma privada Deloitte en Ecuador. Según el análisis, a nivel sudamericano el Estado ecuatoriano se ubica en el quinto lugar después de Uruguay, Chile, Argentina y Brasil. Y entre los 22 países de la región latinoamericana ocupa el noveno puesto.

Más de un millón de turistas llega a Galápagos

Del millón y medio de turistas que visitan Ecuador, un millón se inclina por viajar a las islas Galápagos, uno de los principales atractivos turísticos, según el embajador de Ecuador en España, Miguel Calahorrano. El diplomático destacó ayer en Madrid la gran biodiversidad del país y la variedad de sus ofertas. Calahorrano manifestó que hay muchos lugares atractivos y recalcó que “Ecuador está en una encrucijada de 4 megadiversidades, que son la Amazonía, la zona tropical de los Andes, la zona de Tumbes que va hasta Panamá por la costa del Pacífico y la cordillera submarina de Carnegie”.

Agenda de AP se define con Rafael Correa

El presidente Rafael Correa se reunirá con los legisladores de Alianza PAIS para coordinar la agenda legislativa de este año. Entre el 8 y 12 de abril, el mandatario tiene programado viajar a los estados de Massachusetts, Connecticut y Nueva York, en Estados Unidos, para dictar conferencias académicas, mantener reuniones con directivos de universidades, dar entrevistas a medios y realizar desde allá su enlace sabatino.

CNE requiere $ 800 mil para verificar firmas por el Yasuní

El Consejo Nacional Electoral (CNE) necesita unos $ 800 mil para aplicar el plan operativo para el procesamiento de las firmas que respaldarán el llamado a consulta popular para dar paso o no a la explotación petrolera en una parte de la Parque Nacional Yasuní. No obstante, el organismo no posee ese presupuesto pues no estuvo contemplado dentro de su Plan Operativo Anual (POA), por lo tanto, los consejeros tendrán que gestionar ese desembolso ante el Ministerio de Finanzas, comentó la vocal Magdala Villacís. Ayer por la tarde, el pleno del CNE se instaló para aprobar el plan operativo.

El 10% de empleados de Tosi seguirá laborando

Un reducido grupo de trabajadores seguirá laborando en Casa Tosi. Aproximadamente el 10% de los empleados se quedará trabajando en el levantamiento de información e inventario, informó ayer César García, gerente administrativo de la firma en liquidación. En la casa matriz de Tosi, en el centro de Guayaquil, unas tres personas ingresaron ayer al edificio con el uniforme habitual de la empresa. Otro grupo fue a laborar en los otros dos almacenes de la firma, en el norte de la ciudad, según contaron algunos extrabajadores.