Noticias

Casa Tosi, emblemático almacén de 95 años, cerró sus puertas ayer

La mañana de ayer, los trabajadores de Casa Tosi que llegaron a sus lugares de labores en el norte y centro de Guayaquil encontraron los locales y bodegas cerrados. Ellos fueron convocados al auditorio del Banco Central, donde César García, gerente administrativo del almacén, les dijo que serían liquidados debido al cierre de la empresa. El 92,01% de acciones de Casa Tosi es manejado por el liquidador del Banco Territorial en Liquidación.

$ 3,38 millones para la billetera móvil

Tras la renuncia del expresidente del Directorio del Banco Central, Pedro Delgado, en diciembre del 2012, no se sabía sobre el proyecto de utilizar el celular como medio de pago. Sin embargo, el plan se reactivó de la mano del actual titular de la entidad, Diego Martínez, quien aseguró que en este año se lo pondrá en marcha, bajo un nuevo nombre: dinero electrónico.

El precio del petróleo retrocedió a $ 99,7

Las cotizaciones del petróleo volvieron ayer bajo los 100 dólares el barril en Nueva York, en un mercado preocupado por una caída de la demanda china y observando de cerca Libia, donde la producción podría recuperarse y engrosar la oferta. El barril del crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo bajó $ 1,84 en el New York Mercantile Exchange (Nymex) para ubicarse en 99,74. "Las preocupaciones sobre la economía china arrastran los precios a la baja", estimó Michael Lynch de Strategic Energy and Economic Research. China es el segundo mayor consumidor de crudo del planeta.

Villacrés fue calificado por la Superintendencia de Bancos

El economista Víctor Hugo Villacrés podrá presidir el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), luego de que fuera calificado por la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS). Villacrés fue designado como representante del Ejecutivo ante el Consejo Directivo del Seguro el pasado lunes contando con 36 años de edad. La edad mínima para ocupar este cargo era de 40 años, según establecía el artículo 29 de la Ley de Seguridad Social. Pero una resolución de la Corte Constitucional suspendió este requisito en estos días y viabilizó su nombramiento.

Comex libera 10 materias primas de certificados

El Comité de Comercio Exterior (Comex) excluyó 10 materias primas importadas, entre condimentos y sazonadores compuestos (salsas y aderezos), tocino sin partes magras, aceitunas, pinturas y barnices con grado alimenticio a base de poliésteres, polímeros acrílicos o vinílicos, de la presentación del Certificado de Reconocimiento ante el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN). Así lo determinó la Resolución 010-2014, del pasado 21 de marzo, del Comex.

Se plantea quitar arancel al camarón

El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, informó ayer a los representantes del sector camaronero que se busca eliminar el arancel para el ingreso de su producto a la Unión Europea. Esto como parte de los avances en la segunda ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), que culminó la semana pasada en Manta. “Si hay un sector ganador en el caso de que cerremos las conversaciones con la UE, es el camaronero”, dijo. Rivadeneira se reunió a puerta cerrada en el auditorio de la Aviación Civil, en Guayaquil.

Ecuador exportará banano a Brasil, tras 17 años

Los exportadores de banano ecuatoriano volverán a llegar con el producto a Brasil, una vez que esa nación eliminó este martes las restricciones sanitarias que existían para la importación nacional. El ministerio de Comercio Exterior informó que junto a Agrocalidad y el sector privado, presentaron todos los justificativos técnicos a su contraparte en Brasilia.

Aumentan los créditos y baja la morosidad en la banca

Los bancos privados están concediendo más préstamos este año que en el 2013. Las entidades han entregado un 11,5 % más en créditos en 2014 que en 2013, según las cifras acumuladas a febrero de ambos ejercicios. Al mismo tiempo, la morosidad en la banca privada del 3,37 % al 3, 09 %, salvo para el Banco Pichincha (pasó del 4,11 % al 4,22 %). Es la entidad que más ha aumentado su volumen de crédito este año, según el boletín mensual de febrero publicado por la Superintendencia de Bancos y Seguros.

Ecuador permitirá ingreso a cubanos sin carta de invitación

Los cubanos que quieran ingresar a Ecuador hasta por tres meses ya no deberán presentar una carta de invitación como parte de los requisitos migratorios, informó el martes la Cancillería. El organismo señaló en un comunicado que "esta decisión se fundamentó en el marco de las excelentes relaciones bilaterales, en los campos de la cooperación mutua en diversas materias, una de las cuales es la migratoria, en la que se han logrado varios entendimientos en beneficio de los dos países".

El Extra, sancionado por 'Lunes Sexy'

A semana seguida, diario Extra recibió una segunda sanción de la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom). Esta vez, el medio está obligado en publicar una disculpa pública por hacer un tratamiento "sexista y estereotipado" de la figura de la mujer. Específicamente por una denuncia de la asambleísta Soledad Buendía (A. País), quien cuestionó el segmento 'Lunes Sexi' de la edición del 26 de agosto del 2013. En esa publicación aparecen fotografías de la modelo Claudia Hurtado, junto a varias leyendas como "¡Tremenda potra!".