Noticias

Comisión mediará entre CNE y YASunidos

Luego de cuatro horas de conversaciones entre representantes del colectivo YASunidos y funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE) se establecieron seis puntos coincidentes respecto al proceso de verificación de firmas para la consulta popular. La reunión, que se instaló a las 11:00, concluyó pasadas las 15:00 con la incorporación de al menos seis personas de YASunidos como observadores de la primera etapa de verificación de los formularios que contienen las firmas; para ello, ayer tuvieron una charla sobre el trabajo a realizarse.

Ecuador y Costa Rica fijaron límites de sus fronteras marítimas

Luego de 29 años de diálogos, Ecuador cerró la demarcación de sus fronteras marítimas. Los gobiernos de Ecuador y Costa Rica suscribieron ayer el Convenio de Delimitación Marítima en el Océano Pacífico, con el que “proyecta a 200 millas las Islas Galápagos (en Ecuador) y la Isla del Coco (en Costa Rica)”.

Economía ecuatoriana creció 4,5% en el 2013

El Banco Central informó que el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento anual de 4,5% el año pasado, respecto del obtenido el 2012. El resultado del crecimiento se explica mayoritariamente por el desempeño del sector no petrolero, que registró un crecimiento anual de 4,9%, llegando a representar el 85,4% del total del PIB 2013. De su parte, el valor agregado petrolero tuvo un crecimiento anual de 1,4%. La tasa de crecimiento anual del PIB superó la previsión de 4,05% establecida para ese año, informaron las autoridades del Central.

Esperan 70% de fondos externos para refinería del Pacífico

El Gobierno aspira a que el movimiento de tierras que se realiza en la Refinería del Pacífico, ubicada en Manabí, termine en diciembre. Así lo indicó Marco Calvopiña, gerente de Petroecuador EP, quien participó en una reunión entre empresarios chinos con funcionarios gubernamentales, encabezados por el vicepresidente Jorge Glas, donde se habló sobre oportunidades de negocios en el país. El funcionario dijo que se están haciendo algunas obras en el sitio, como la construcción de un acueducto.

Refinería de Esmeraldas parará operación por renovación de la planta

La refinería de Esmeraldas, la mayor de Ecuador con una capacidad de 110.000 barriles diarios, prevé parar sus operaciones entre octubre y noviembre de este año como parte de un programa de renovación total de la planta, dijo un funcionario. El proyecto de modernización de la refinería ha tenido varios cambios en el cronograma desde el 2011, cuando fue anunciado por las autoridades, debido a retrasos en la importación de los equipos que serán sustituidos.

El Comex libera más materias primas

El Comité de Comercio Exterior (Comex) excluyó 103 subpartidas del control del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) y, por lo tanto, de los reglamentos técnicos porque están fuera de su ámbito de aplicación, informó ayer Genaro Baldeón, viceministro de Comercio Exterior. Estas se suman a 10 materias primas importadas vinculadas con el ámbito alimenticio que el Comex excluyó el 21 de marzo.

CFN desembolsará $ 700 millones para proyectos de la matriz productiva

La Corporación Financiera Nacional (CFN) tiene previsto desembolsar este año $ 700 millones para proyectos y líneas de crédito como parte del apoyo al cambio de matriz productiva. Así informó María Soledad Barrera, presidenta del directorio ejecutivo de la CFN. El dinero será destinado a créditos que priorizarán 14 sectores e impulsarán a la industria nacional. Para Barrera, el cambio de matriz productiva que impulsa el Gobierno va a requerir muchos recursos. “No va a ser por falta de recursos que no se haga algún tipo de desarrollo”, enfatizó.

Junta Monetaria y Financiera regulará las políticas de la banca

En los próximos días está previsto que el Ejecutivo envíe a la Asamblea Nacional el proyecto de Código Monetario Financiero (CMF), que tiene como objetivo fundamental establecer mejores mecanismos de control a las entidades del sector financiero, así como unificar en un solo cuerpo legal más de 21 leyes que se encuentran dispersas.

Hoy vence plazo para recálculo de deudas

Hoy termina el plazo para la presentación de reclamos al recálculo de deudas de la banca cerrada, informó el Banco Central del Ecuador (BCE). La idea es facilitar el cobro de la cartera de la banca cerrada, que era de $ 2.500 millones, pero tras un recálculo ordenado en la Ley de Cierre de la Crisis Bancaria quedaría en $ 970 millones.

Espera por créditos del Biess condiciona la venta de casas

La frase no Biess o no se acepta Biess ha empezado a aparecer en los avisos clasificados de venta de viviendas en Guayaquil. La razón para condicionar la compra con el actor más importante en el mercado de créditos inmobiliarios es el tiempo que se puede demorar en hacer los desembolsos de dinero. La entidad financiera del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social reconoció que la entrega de crédito demora un promedio de seis meses. Sin embargo, explica que esa cifra hace referencia al “esquema y sistema anterior, es decir, el que manejaba la empresa Tata”.