Noticias

El pago de utilidades en 2013 fue 4,6% mayor

Las empresas distribuyeron $ 1.106,4 millones de utilidades en el 2013, correspondientes al ejercicio fiscal del año previo. Esto significó un 4,6% más de lo pagado en el 2012, informó el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, quien ayer visitó varias empresas de Quito, con el fin de comprobar el pago de este beneficio. Asimismo, el funcionario explicó que 1,33 millones de trabajadores de 107.217 empresas recibieron el pago de su parte de ganancias.

Desempleo urbano subió, según INEC

En marzo el desempleo urbano fue 0,96% mayor que en el mismo mes del año anterior, según las cifras del INEC. El mes pasado el porcentaje se ubicó en 5,58%, mientras en marzo del 2013 fue 4,61%. El ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, consideró un hecho preocupante el incremento del desempleo. Explicó que podría haber una reunión del Frente Productivo para tratar el tema. Carrasco aseguró: “la aspiración de un Gobierno, como el nuestro es tener 0% de desempleados”. El INEC indicó que el subempleo urbano, en cambio, bajó. Alcanzó 44,25%, frente al 44,78% del año pasado.

Nuevo subsidio eléctrico regirá por 3 años

Agosto próximo es el plazo que ese autoimpuso el Gobierno para arrancar con el plan de reemplazo de cocinas de gas por cocinas eléctricas de inducción de alta eficiencia. Sin embargo, el subsidio total para el consumo eléctrico adicional por este cambio no será permanente sino hasta el 2017. A partir del 2018 los clientes deberán pagar una tarifa de $ 0,04 por cada kilovatio hora (kWh) al mes, destinada para la cocción de alimentos.

El plazo para el nuevo etiquetado de alimentos se amplió hasta agosto

El plazo para que la industria de alimentos ponga alertas sobre el contenido de calorías se amplió tres meses. Con ello, el plazo se extiende de mayo a agosto próximo. Así lo anunció ayer el Ministerio Coordinador de la Producción. En noviembre pasado, el Ministerio de Salud expidió un reglamento para que la industria de alimentos y bebidas coloque en las etiquetas de sus productos círculos de colores para informar sobre el contenido de estos componentes. Para cumplir con esta exigencia, la norma dio un plazo de seis meses a las firmas grandes y medianas, que se cumplía en mayo.

Arca y Coca-Cola anuncian adquisición de mayoría de acciones de Tonicorp

Arca Continental y la Compañía Coca-Cola anunciaron la tarde de hoy, martes 15 de abril del 2014, la adquisición de la mayoría accionaria del Holding Tonicorp, empresa líder en el segmento de productos lácteos y uno de los grupos más importantes en el sector de consumo en Ecuador, integrado por las empresas Industrias Lácteas Toni S.A., Heladosa S.A., Plásticos Ecuatorianos S.A. Dipor S.A, Cosedone y Fabacorpsa.

SRI recibe $26 millones a través de cobro forzoso

Veintiséis millones de dólares logró recaudar el Servicio de Rentas Internas (SRI), entre el 1 y el 15 de abril, a través de una figura permitida por la ley denominada “cobro forzoso”. Así lo anunció ayer Ximena Amoroso, directora del ente, quien además confirmó que se han hecho este tipo de procesos en 30 ciudades, como Guayaquil, Cuenca, Puyo y Quito. Este proceso empezó ayer en Quito. Una de las primeras acciones fue secuestrar 38 vehículos de empresas y contribuyentes naturales que, pese a notificaciones previas y vencimientos de plazos, no han cumplido los pagos.

Pago de liquidaciones se realizará por locales en Casa Tosi

Las liquidaciones de los empleados que trabajaron hasta el 31 de marzo pasado en Casa Tosi se pagarán por almacén, según César García, gerente administrativo de la entidad. García explicó que hoy serán entregados los dineros de las personas que laboraban en el centro comercial Plaza Mayor y el próximo martes se cancelará a los empleados del centro comercial Iñaquito (CCI). Para quienes trabajaron en el edificio matriz, ubicado en el centro de Guayaquil, y en el Policentro aún no se ha confirmado el día de los desembolsos.

Petróleo baja un 0,30% hasta los 103,75 dólares por barril

El petróleo de Texas (WTI) bajó ayer un 0,30 % y cerró en 103,75 dólares por barril, a pesar de la tensión en Ucrania y debido a la expectativa de los mercados de la pronta reanudación de las exportaciones de crudo desde Libia. Al cierre de la segunda sesión semanal de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en mayo, los de más próximo vencimiento, bajaron 0,30 dólares respecto al cierre del lunes.

Iniciativas de la oposición no constan en agenda legislativa

Los proyectos presentados por la oposición en este periodo legislativo no constan en el listado de leyes que el bloque de gobierno Alianza PAIS (AP) acordó tramitar y aprobar el 2014. El listado de 23 leyes divididas por trimestres fue presentado ayer al mandatario Rafael Correa por los presidentes de comisiones, coordinadores de bloque y miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL). Él lo acogió.

Secom asumirá control de 31 organizaciones

El pasado 8 de abril, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) hizo el traspaso de 31 organizaciones sociales al control de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom), entre ellas la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep). En un comunicado dirigido a Paúl Mena Zapata, asesor jurídico de la Secom, el MIES explica que se le han remitido “31 expedientes, en cinco cajas, mismos que se encuentran en carpetas con números de hojas y los nombres que identifican a las organizaciones”.