Noticias

Rafael Correa agradece a compatriotas en España

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, agradeció ayer a sus compatriotas residentes en la región de Cataluña (España) su aportación a la economía de Ecuador con las remesas que mandan, y les explicó algunos de los objetivos y logros de su gobierno, entre los que destacó la reforma educativa. Este primer encuentro de Correa con la comunidad ecuatoriana tuvo lugar en Barcelona y fue el primer acto de su visita a España, que durará hasta el próximo sábado y en la que será recibido en Madrid por el rey Juan Carlos y se reunirá con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Venció plazo para reclamos sobre el recálculo de deuda

El plazo que inició en febrero pasado para la presentación de reclamos al recálculo de deudas de la banca cerrada, culminó ayer. El objetivo es facilitar el cobro de la cartera de la banca cerrada, que era de $2.500 millones, pero tras un recálculo ordenado en la ley para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999 quedaría en $ 970 millones. La Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS), de acuerdo con la disposición general séptima de la normativa, a decir del titular de esa dependencia, Pedro Solines, debe verificar si existe vinculación o no de quienes se acojan a la ley.

Estado demanda a comercializadoras de gas

Las comercializadoras de gas licuado de petróleo (GLP) o gas doméstico enfrentan una demanda por presunto peculado desde mediados del año pasado. Esta acción legal fue presentada por el director de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (Arch), José Luis Cortázar, en junio del año pasado, luego de presentarse indicios de la presunta venta de gas subsidiado a precios internacionales. El funcionario indicó que las empresas comercializadoras estaban usando el remanente de los tanques de gas doméstico subsidiado para venderlos al sector industrial a precios internacionales.

USD 22 millones costó la embarcación china para draga

Las operaciones de dragado del canal de acceso al puerto marítimo de Guayaquil arrancarán el próximo 28 de abril. Para ello, la Dirección de Intereses Marítimos de la Armada Nacional compró una embarcación china, rebautizada como Río Yanuncay. El costo de la embarcación fue de USD 22 millones y fue adquirida a la compañía Zhenjiang Hong Lin Shipping Project Company. El financiamiento se lo realizó con un crédito del Banco del Estado por USD 19,5 millones. Según el contrato con la Autoridad Portuaria de Guayaquil, la embarcación tendrá que dragar todo el canal excepto el área de Los Goles.

Las instituciones financieras deberán incluir un simulador

Las instituciones del sistema financiero deberán incluir en sus páginas web un acceso directo a un simulador automático que permita a los usuarios o clientes calcular la tasa anual del costo del financiamiento de un crédito o los rendimientos de una cuenta de ahorros. Este requisito es parte de las reformas incluidas por la Junta Bancaria en febrero pasado, cuando efectuaron cambios a las normas generales para la aplicación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. Las modificaciones constan en la resolución JB-2014-2803.

Cocinas eléctricas nacionales ya tienen precios referenciales

Entre $ 153 y $ 585 están los precios referenciales de las cocinas eléctricas de inducción que fabricarían industrias locales o extranjeras, dentro del proyecto del Gobierno de eliminar el subsidio al gas. Según la convocatoria para la presentación de expresiones de interés y calificación de proveedores de cocinas de inducción, publicado por el Ministerio de Industrias (Mipro), la cocina modelo de 2 hornillas tiene un valor referencial de $ 153; la cocina de 3 hornillas, $ 245; la de 4, $ 252; y la de 3 o 4 hornillas, con horno eléctrico, $ 585.

Los tiempos de despacho de la aduana bajaron

Los tiempos para nacionalizar las mercancías en la aduana bajaron en marzo pasado, pero aún no se alcanza la meta. El objetivo del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) es que en dos días se tramite la declaración de importación, pero actualmente se la hace en un promedio de 2,97 días. Los importadores reconocen los beneficios de esa reducción, pero consideran que es posible aún mayor agilidad.

Las ventas de autos en la mira de la Súper

Las posibles ventas atadas del sector automotriz, que consiste en complementar negocios y servicios para el consumidor,  serán controladas. En caso de que haya problemas, la sanción iría entre 8% y 12% de los ingresos del negocio. El trabajo será liderado por la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SPCM). El objetivo es que el consumidor tenga la libertad para elegir la empresa aseguradora, el dispositivo de rastreo o alarma para su vehículo y que no exista una imposición por la concesionaria o ente financiero.

Petróleo sube 0,06 % y cierra en los 104,37 dólares el barril

El petróleo de Texas (WTI) subió ayer un 0,06 % y cerró en los 104,37 dólares el barril, su cotización más elevada en las últimas siete semanas, que se vio impulsada por la tensión política en Ucrania. Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de crudo para entrega en mayo, los de más próximo vencimiento, ganaron 7 centavos respecto al cierre del jueves, que fue la última sesión de la semana anterior debido a que el viernes fue festivo.

Gira de Rafael Correa se inicia hoy en España

El presidente Rafael Correa inicia hoy su gira por España con un encuentro con la comunidad ecuatoriana, según señala su agenda oficial. Mañana recibirá un doctorado honoris causa por parte de la Universidad de Barcelona, en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito académico, científico y cultural. La comitiva oficial cumplirá actividades paralelas. Primero, conocerá el Instituto de Ciencias del Mar, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. También realizará una visita al Parque de Investigación Biomédica de Barcelona.