Una de cada tres personas en Ecuador emprende. Sin embargo, especialistas explican que este indicador genera preocupación, pues gran parte de estas empresas fueron creadas por necesidad, muestran poca generación de empleo y están en áreas de servicios que no desarrollan valor agregado. Según los datos del estudio Global Entrepreneurship Monitor Ecuador 2013, desarrollado por la Espae-Espol, en Ecuador la proporción de negocios dedicados a la transformación (de un mayor valor agregado) es menor que la media de la región. Se ubica en 16%, mientras en Colombia es 52%, Chile 24% y Perú 18%. El documento también establece que en el 2013 se produjo un alza en el índice de Actividad Emprendedora Temprana. Fue 36%, 10% más que en el 2012. El informe especifica que de ese valor el 36,7% emprendió por necesidad, el 30,1% por motivación mixta (por oportunidad de mejorar y por necesidad) y el 33,2% únicamente por el estímulo de mejorar. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.