Noticias

Ministros expusieron informes sobre explotación del ITT

Durante tres horas se reunió el viernes pasado la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional. El motivo del encuentro fue recibir a los principales funcionarios del Gobierno central vinculados con la explotación del bloque petrolero ITT o bloque 43. El primer funcionario en presentar la información del avance del proyecto fue el técnico de la Secretaría de Hidrocarburos, Ricardo Oviedo, quien dio a conocer el resultado del proceso de consulta previa de las comunidades cercanas al bloque 43.

Las compras a través de los courier crecieron un 60% en 3 años

Desde la Asociación de Empresas de Mensajería y Courier del Ecuador (Asemec) se reconoce que ha habido un incremento de las compras vía Internet, aprovechando los beneficios que da el sistema 4X4. Los productos son baratos en el exterior. Las importaciones a través del servicio de tráfico postal internacional y correos rápidos han tenido un crecimiento paulatino en los últimos tres años. Las cifras del Banco Central del Ecuador (BCE) revelan que las compras por esta vía crecieron, entre el 2011 y el 2013, en un 60,4%.

Así está la calificación del sistema financiero ecuatoriano

Los bancos privados y públicos del Ecuador, así como las mutualistas y financieras, deben rendir un examen cada trimestre. Y dependiendo de qué tan bien hayan hecho su tarea reciben una calificación, que va desde la 'A' hasta la 'E'. La Superintendencia de Bancos acaba de publicar los resultados del último examen a los bancos privados, instituciones públicas, sociedades financieras y mutualistas, con corte al 30 de diciembre del 2013.

El IESS busca operador privado para call center

El sistema para solicitar citas médicas en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) seguirá en manos privadas. La selección se hará a través del sistema de compras públicas, hasta el 16 de junio. Por ahora, el servicio es operado por la empresa Recapt, en un contrato que fue prorrogado a pesar de que, en 2013, fue observado por la Contraloría y la Procuraduría por varios incumplimientos. Entonces se sugirió la nulidad del convenio.

Abril, un mes de altibajos para el crédito de consumo

En los primeros meses del año, el crédito al consumo creció de manera significativa en comparación con el año anterior, como si hubiera nacido en los ciudadanos una necesidad imperiosa de comprar. Y de repente, la caída. De una expansión del 17 % en enero y un 29 % en febrero, los créditos para bienes de consumo y servicios (que incluyen principalmente el uso de tarjetas de crédito y la adquisición de vehículos) crecieron a una tasa del 1,6 % en marzo y un -14 % en abril. Abril es un mes raro para este rubro a tenor de los datos.

Banco del Sur designará en julio sus primeras autoridades

Los siete países suramericanos implicados en el proyecto del Banco del Sur, concebido para impulsar la financiación del desarrollo, se proponen nombrar en julio a las autoridades de la entidad para que empiece a funcionar cuanto antes. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, y su colega venezolano, Elías Jaua, dijeron que se ha acordado convocar una reunión del consejo de administración del banco en las próximas semanas en Caracas, donde estará la sede.

El plazo para la emisión de facturas electrónicas se amplió hasta octubre

El plazo para que los primeros contribuyentes emitan de manera obligatoria facturas electrónicas se amplió cuatro meses. Así lo anunció el director nacional de Gestión Tributaria del Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando. La entidad había establecido un cronograma para que las empresas emitan comprobantes electrónicos de forma obligatoria. El primer grupo que debía cumplir con esta disposición hasta el 1 de junio próximo estaba compuesto por 144 contribuyentes que incluía a entidades financieras, empresas de telecomunicaciones y de televisión pagada.

Superintendencia de Bancos pide datos de garantías de créditos de casas

A través de una circular la Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) ha solicitado a las instituciones financieras privadas y públicas que presenten la descripción de las garantías hipotecarias entregadas para los créditos de vivienda. La circular, que está remitida a los representantes legales de las entidades financieras, establece que la información que se debe otorgar tiene que ser la correspondiente al periodo 2010-2013. El plazo para cumplir la disposición es el 15 de agosto.

Óscar Zuluaga y Juan Manuel Santos irán a segunda vuelta en Colombia

El opositor Óscar Iván Zuluaga resultó ganador este domingo de la primera vuelta electoral presidencial, pero tendrá que medirse en tres semanas a una segunda vuelta con el presidente Juan Manuel Santos. Con el casi 100% de las mesas informadas, Zuluaga suma 3'692.768 votos equivalente al 29,23%, mientras que el primer mandatario tiene 3'231.077 votos o el 25,58%, según la última información suministrada por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Según los datos del organismo electoral hubo una abstención del 60%.

Rafael Correa afirma que su candidatura dependerá de escenarios políticos

El presidente Rafael Correa anunció su apoyo al bloque legislativo de Alianza PAIS (AP) para efectuar una enmienda constitucional que dé paso a la reelección indefinida de todos los cargos de elección popular. Lo dijo durante su Informe a la Nación, en la Asamblea Nacional, donde lo acompañaron los miembros de su gabinete, asambleístas afines y delegaciones diplomáticas. Correa leyó su discurso en dos momentos. En el primero recordó las secuelas de la crisis bancaria de 1999 y anunció el envío del Código Monetario y Financiero a la Asamblea.