Noticias

Ecuador entró al “mercado del oro” con Goldman Sachs, como Venezuela

El Banco Central del Ecuador (BCE) anunció el viernes pasado que invirtió parte de sus reservas de oro (466 000 onzas) en el mercado internacional a través del banco internacional estadounidense Goldman Sachs, que también hizo una operación con oro de Venezuela en octubre del 2013. El BCE invirtió el metal “en instrumentos de alta seguridad y liquidez”, lo que generará ganancias de entre USD 16 y 20 millones, de acuerdo con la evolución del precio internacional del oro, explicó la entidad.

Inversión de oro motiva análisis de medios foráneos

Medios extranjeros hacen análisis sobre la inversión de un poco más de la mitad de las reservas de oro (equivalentes a $ 600 millones) que acaba de hacer Ecuador en el banco Goldman Sachs de Estados Unidos. Por ejemplo, en una nota del periódico Financial Post, titulada ‘¿Por qué Goldman Sachs intercambió 580 millones de dólares con Ecuador?’, indica que Bianca Taylor, analista de Loomis Sayles, dijo en una entrevista telefónica desde Boston: “Cada vez que un país tiene que vender o monetizar sus reservas de oro, sin duda es una señal de que está corto de dinero”.

Según exgerente de Tame, sí se entregó informe con pérdidas en 2 años

El exgerente de Tame Rafael Farías Pontón aseguró ayer que a su salida de la aerolínea, el 13 de enero pasado, presentó un informe sobre los resultados de la empresa, en el cual ya se advertía de las pérdidas y que fue enviado al directorio de la entidad y a Fernando Guerrero, gerente entrante. El informe hablaba de una pérdida de $ 2,8 millones en el 2012 y de otros $ 16 millones para el 2013. Para Farías, se trata de cifras manejables, tomando en cuenta los gastos e inversiones en los que ha debido incurrir Tame, por su crecimiento.

Sobre Tame: Al asumir ‘no existían estados financieros’

El gerente general de la aerolínea pública Tame, Fernando Guerrero, aseguró ayer que cuando asumió sus funciones se encontró “con la novedad de que no existían estados financieros de los años 2012 y 2013”. Agregó que posteriormente su administración debió elaborarlos y fue cuando se dieron cuenta de una pérdida de $ 3,5 millones en el 2012, que fue referida por el presidente Rafael Correa, el sábado pasado. Producto de ello, desde el lunes de esta semana, la Contraloría ya se encuentra en las instalaciones de Tame, realizando un examen especial sobre el motivo de las pérdidas.

Nuevas exigencias para autos en 6 partes

Especificaciones sobre frenos, neumáticos, suspensión, dirección, cinturones de seguridad y bolsas de aire se incluirán en el reglamento técnico que prepara el Gobierno para realizar cambios en los parámetros de seguridad de los vehículos. Así lo indicó ayer el subsecretario de Industrias Intermedias, Diego Egas, quien ha mencionado que la regulación debería salir en un mes. “No puede pasar de un mes más porque si no, no pueden entrar en el sistema de producción de los modelos 2015 algunas de las características que ya se requieren”, manifestó.

Fabricantes han presentado 32 modelos de cocinas de inducción

El Ministerio de Industrias de Ecuador tiene hasta este mes de junio del 2014 para calificar y validar de las ofertas de las empresas interesadas en proveer 3,5 millones de cocinas eléctricas de inducción, las cuales reemplazarán a las cocinas de gas en todo el país. Los fabricantes tenían plazo hasta el lunes pasado para enviar sus prototipos de cocinas a los laboratorios que certifiquen el cumplimiento de especificaciones técnicas determinadas por el Ministerio de Industrias.

Rafael Correa rechaza consulta en reelección indefinida

El presidente Rafael Correa señaló ayer que para viabilizar una eventual reelección indefinida se “quiere imponer una consulta”, cuando en este tema “claramente lo que se requiere es una enmienda”. Estas declaraciones las realizó el mandatario la tarde de ayer, en su acostumbrado conversatorio con medios de comunicación en Guayaquil. Correa insistió en que ciertos medios de comunicación y un sector político tratan de llamar a una consulta popular. “Vivimos en un Estado de derecho, no de opinión”, fustigó.

Ley de Aguas vuelve mañana al pleno luego de cuatro años

Con el alcance al informe para segundo debate presentado por la Comisión de Soberanía Alimentaria, el pleno reabrirá mañana el debate al proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. La Secretaría General de la Asamblea distribuyó ayer a los 137 legisladores el informe para segundo debate remitido por el expresidente de la Comisión, Jaime Abril (AP), el 19 de abril del 2010, al expresidente Fernando Cordero y el alcance remitido por el actual presidente de la mesa, Miguel Carvajal (AP), este 28 de mayo a la presidenta Gabriela Rivadeneira.

Sabatinas no están bajo control de Ley de Comunicación

La Superintendencia de Comunicación (Supercom) concluyó que los denominados ‘Enlaces ciudadanos’ que realiza el presidente Rafael Correa cada sábado no son contenidos que puedan ser regulados por la Ley de Comunicación. Estos espacios “no constituyen contenidos regulados bajo el ámbito de la Ley de Comunicación”, respondió el organismo ante un pedido de réplica hecho por el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera Solah.

Contraloría auditará operaciones de la aerolínea Tame desde el 2011

La Contraloría General del Estado comenzó el viernes pasado el examen especial a las operaciones administrativas y financieras de la aerolínea pública Tame, que corresponden al periodo del 1 de enero del 2011 al 30 de mayo del 2014, informaron fuentes de la entidad de control. El examen se realiza con cargo a imprevistos, pues este tema no constaba en la planificación anual de la institución y podría durar al menos 90 días.