El Banco Central del Ecuador (BCE) anunció el viernes pasado que invirtió parte de sus reservas de oro (466 000 onzas) en el mercado internacional a través del banco internacional estadounidense Goldman Sachs, que también hizo una operación con oro de Venezuela en octubre del 2013. El BCE invirtió el metal “en instrumentos de alta seguridad y liquidez”, lo que generará ganancias de entre USD 16 y 20 millones, de acuerdo con la evolución del precio internacional del oro, explicó la entidad. "La operación tiene un plazo de tres años y se constituye en un instrumento financiero que puede hacerse líquido en un plazo de siete días”, dijo el BCE en un comunicado. El Gobierno venezolano también recurrió a Goldman Sachs en octubre del 2013, pero en ese caso la operación incluyó el intercambio de oro por divisas. El plan venezolano, según una publicación de Diario El Nacional, plantea un contrato de siete años en el cual se negociaría un monto cercano a 1,45 millones de onzas de oro que mantiene el país en el exterior. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.