oro monetario

¿Qué gana el país con dar el oro a Goldman Sachs?

El Banco Central del Ecuador (BCE) asegura que en tres años el país ganará entre USD 16 y 20 millones al haber transado 466 000 onzas de oro por un derivado crediticio. Esta transacción generará un rendimiento de 0,85% anual, hasta febrero del 2017 y que puede subir a 1,05% si es que hay una subida extraordinaria (no se especifica de cuánto) en el precio mundial del metal. Pero esta es una parte de la historia.

Rafael Correa dice que oro sirvió como garantía de préstamo

El presidente de la República, Rafael Correa, informó ayer que más de la mitad de las reservas de oro ecuatoriano fueron utilizadas como garantías para obtener un préstamo con el banco Goldman Sachs. Las declaraciones las emitió durante un conversatorio con medios internacionales en Carondelet, según lo reportó la agencia especializada Bloomberg. Las reservas de oro “sirven como garantía para un préstamo”, dijo Correa a los periodistas y subrayó: “Con este préstamo, podemos invertir en el país”.

Ecuador usó reservas de oro como garantía para obtener préstamo

Ecuador, frente a la previsión de alcanzar un déficit presupuestario de niveles récord este año, comprometió la mitad de sus reservas de oro para obtener un préstamo de Goldman Sachs Group Inc., dijo hoy el presidente Rafael Correa. Según la agencia Bloomberg, Correa señaló que las reservas de oro “sirven como garantía para un préstamo”. “Con este préstamo podemos invertir en el país”, advirtió. El Banco Central del Ecuador anunció la semana pasada que “invirtió” 466.000 onzas de oro con Goldman Sachs a cambio de “instrumentos de alta seguridad y liquidez”.

Ecuador entró al “mercado del oro” con Goldman Sachs, como Venezuela

El Banco Central del Ecuador (BCE) anunció el viernes pasado que invirtió parte de sus reservas de oro (466 000 onzas) en el mercado internacional a través del banco internacional estadounidense Goldman Sachs, que también hizo una operación con oro de Venezuela en octubre del 2013. El BCE invirtió el metal “en instrumentos de alta seguridad y liquidez”, lo que generará ganancias de entre USD 16 y 20 millones, de acuerdo con la evolución del precio internacional del oro, explicó la entidad.

Inversión de oro motiva análisis de medios foráneos

Medios extranjeros hacen análisis sobre la inversión de un poco más de la mitad de las reservas de oro (equivalentes a $ 600 millones) que acaba de hacer Ecuador en el banco Goldman Sachs de Estados Unidos. Por ejemplo, en una nota del periódico Financial Post, titulada ‘¿Por qué Goldman Sachs intercambió 580 millones de dólares con Ecuador?’, indica que Bianca Taylor, analista de Loomis Sayles, dijo en una entrevista telefónica desde Boston: “Cada vez que un país tiene que vender o monetizar sus reservas de oro, sin duda es una señal de que está corto de dinero”.

Oro monetario bajó $ 500 millones e inversiones subieron $ 909 millones al 23 de mayo

La información de la RILD al 23 de mayo traía una novedad: el oro monetario que desde abril de 2013 hasta abril 2014 había promediado $ 1.112 millones, pero que venía bajando paulatinamente, cayó a $ 493 millones.  En cambio, en la cuenta de “inversiones, depósitos a plazo y títulos” que venía cayendo sin parar desde abril de 2014, desde un valor de $ 2.093,5 M, cerró en diciembre de 2013 en $ 1.299,1 M; y continuó a la baja hasta llegar a $ 578,5 M en abril de 2014.  Pero súbitamente, al 23 de mayo registró una subida a $ 1.488 M.  En la mañana del miércoles, en Radio Democracia, se mencio