Noticias

Auditoría a los tratados de inversión de Ecuador se extenderá hasta 2014

La auditoría que Ecuador realiza a sus Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) se extenderá hasta finales de este 2014, informó el viernes la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Según esta entidad, con la auditoría tiene como objetivo examinar las implicaciones de los TBI y los “perjuicios al país”, además de determinar la compatibilidad de estos acuerdos con la legislación nacional.

Industriales presentan hoy especificaciones de cocinas

Hasta hoy, lunes 02 de junio, las empresas interesadas en fabricar cocinas eléctricas de inducción deben presentar las especificaciones técnicas de los modelos ofertados al Ministerio de Industrias. Trece empresas presentaron su interés de ser proveedoras de las cocinas de inducción para el programa de sustitución de 3,5 millones de cocinas de gas desde agosto próximo.

Gobierno no escatimará esfuerzos para explotación petrolera en Yasuní

La ministra de Ambiente de Ecuador, Lorena Tapia, aseguró el viernes que su Gobierno no escatimará ningún esfuerzo para convertir en "exitoso" un proyecto de explotación petrolera en el Yasuní. "No se escatimarán esfuerzos para que este proyecto sea exitoso (...) y sea visto como un referente internacional" de responsabilidad social y ambiental, dijo Tapia en una entrevista con Efe, en relación al polémico proyecto Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT).

Nueva oferta de crédito para casas se acerca a la del Biess

El mercado de crédito aumenta el número de opciones para quienes buscan financiar su casa. El último producto en integrarse es desarrollado por el Banco del Pacífico. Este tiene características que compiten con las de los préstamos del Banco del IESS (Biess) como las tasas de interés y el monto de los ingresos que pueden ser comprometidos por los clientes. Los préstamos hipotecarios, incluyendo los entregados por el Biess, han significado de enero a abril de este año el 6,01% del volumen del crédito manejado por el sistema financiero.

Se busca auto 100% nacional en el 2018

El 17% de los componentes de los vehículos ensamblados en el país es desarrollado por la industria nacional, según el subsecretario de Industrias Intermedias, Diego Egas. Se espera aumentar la cifra este año y para ello se realizó el Primer Encuentro Empresarial Autopartes 2014 el viernes en Guayaquil. Una cita similar será el 10 de junio en Quito. Egas mencionó que en la reunión estaba previsto que se realicen al menos 100 acercamientos entre empresas ensambladoras y compañías que hacen o tienen planeado producir piezas de vehículos.

Con un banano ‘premium’ se pretende llegar a Brasil

Un banano más gourmet, con un tamaño y calibre diferente a la fruta que se envía a países del Cono Sur. Así es el tipo de guineo que Ecuador busca enviar a Brasil, una vez que este país eliminó en abril las restricciones sanitarias que existían para la importación. Al momento se afinan detalles de forma para habilitar los envíos. Sin embargo, los primeros contactos comerciales ya se han iniciado, como el análisis de alternativas de transporte para mandar la fruta a ese país, que mantenía bloqueado el acceso desde 1997.

Amplían 692 nombramientos provisionales del BNF

El ministro de Agricultura, Javier Ponce, anunció este viernes que se extendió por un año más los contratos para 692 trabajadores del Banco Nacional de Fomento (BNF) con nombramientos provisionales de vigencia de dos años, cuyo plazo terminaba el 31 de mayo. Según Freddy Monge, gerente del BNF, los cargos se refieren a oficiales de crédito, cajeros, recibidores y técnicos, a nivel nacional.

Ministerio eliminará hoy algunas especies físicas

Desde hoy se dinamizan los servicios en línea del Ministerio de Relaciones Laborales. A través de la página web de la institución, a partir de este mes, se podrá obtener el certificado de no tener impedimento para ejercer cargo público y el formato digital para Acción de Personal. Adicionalmente se suprimirá la emisión de los certificados de Control de Pluriempleo y Nepotismo, los cuales constarán en el formato de declaración juramentada de la Contralaría General del Estado.

La Corte niega impugnación interpuesta por Conecel

La Corte Nacional de Justicia (CNJ), a través de la Sala Especializada de de lo Contencioso Tributario, desechó el jueves pasado el recurso interpuesto por el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (Conecel S.A.), en el  juicio que le sigue a la multinacional el Servicio de Rentas Internas (SRI) por no pagar el Impuesto a la Renta (IR) y otros gravámenes, desde 2003 hasta 2006. El 14 de marzo de 2012 la Primera Sala del Tribunal Distrital de lo Fiscal Nº 2 del Guayas falló a favor del SRI en el litigio que lleva con la empresa Conecel S.A. (Claro) por $ 192’859.007.