La Superintendencia de Comunicación (Supercom) concluyó que los denominados ‘Enlaces ciudadanos’ que realiza el presidente Rafael Correa cada sábado no son contenidos que puedan ser regulados por la Ley de Comunicación. Estos espacios “no constituyen contenidos regulados bajo el ámbito de la Ley de Comunicación”, respondió el organismo ante un pedido de réplica hecho por el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera Solah. Él denuncia que el pasado 23 de febrero, durante la sabatina, Correa lo calumnió e injurió por no estar de acuerdo con una información que publicó en su cuenta de Twitter, respecto de la intención de voto para la alcaldía de Quito. Acudió al canal gubernamental EcuadorTV y a la Secretaría de Comunicación (Secom) solicitando la réplica, pero no encontró respuesta. Luego llevó su queja a la Supercom. Esta respondió que la ley establece qué es un medio de comunicación, “y el presidente de la República no puede ser calificado como tal” y la actividad que realiza son actos de gestión pública. Y por lo expuesto, por “el principio de la economía procesal, por el que se busca evitar gastos innecesarios al Estado y las partes [...] inadmite y archiva la petición”, señala la resolución. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.