Noticias

La baja oferta de vuelos encarece las exportaciones

La falta de competitividad de las exportaciones ecuatorianas no solo está lastrada por el alto costo de insumos y mano de obra, sino también por la oferta de vuelos que está afectando al 20% de la oferta exportable que tiene el país y que usa la vía aérea para llegar al destino final. El problema se agrava, dicen los empresarios, cuando existen temporadas altas de envíos, como ha venido sucediendo en estas semanas con las flores.

Nuevas reglas para número de asesores en el Gobierno

Desde el 1 de mayo las diversas entidades del sector público no pueden llenar las vacantes de asesores ni consejeros en el régimen ni tampoco podrán crear nuevas partidas para asesores. Así lo establece el Acuerdo Ministerial 084 emitido por el Ministerio del Trabajo el 27 de abril pasado y que se encuentra publicado en la página web de dicha cartera de Estado.

El crecimiento del Servicio de Rentas Internas llega al 7,7%

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional recibió ayer los titulares del Servicio de Rentas Internas (SRI), Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y de Aduana. Leonardo Orlando, titular del SRI, detalló que “en el segundo semestre de 2017 hay un aumento importante en la recaudación de los impuestos asociados con importaciones”. Explicó que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de importaciones creció 26,6% y el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de importaciones también creció 84,5%.

Número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica creció 900% en dos años

Entre 2015 y 2017 el número de inmigrantes venezolanos en Latinoamérica pasó de 89 000 a 900 000 personas, lo que representa un incremento de más del 900 %, según informó  este viernes, 4 de mayo del 2018, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). En todo el mundo la inmigración venezolana creció en ese mismo periodo casi un 110 %, al pasar de 700 000 personas a 1,5 millones, según la misma fuente.

Asamblea Nacional levanta veto total a Ley de Desarrollo Fronterizo

El Asamblea Nacional ratificó con 114 votos y una abstención la aprobación de la Ley de Desarrollo Económico Fronterizo, vetado en el 2012 por el entonces presidente Rafael Correa, y que busca aplicar medidas para reactivar económicamente a las diez provincias fronterizas.

Nuevo fiscal general piensa que Consejo de Participación ‘le hizo justicia’

Edwin Paúl Pérez Reina entiende que con su designación como fiscal general del Estado, aunque sea en calidad de encargo, se “ha hecho justicia” al ‘perjuicio’ que se le causó antes al no posesionarlo como fiscal subrogante, pese a que, asegura, fue el ganador en 2015 del concurso dentro de la carrera fiscal para la promoción en las categorías dos y tres. Ayer este fiscal provincial de Carchi fue posesionado como fiscal general por Julio César Trujillo, presidente del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) transitorio.

Tras operativos en Esmeraldas, narcos usan rutas por Sucumbíos

El fuerte resguardo policial y militar que existe en la frontera norte, en Esmeraldas, generó que las organizaciones del narcotráfico adopten nuevas estrategias. Agentes Antidrogas revelan que ahora las mafias buscan nuevas rutas para el envío de droga al exterior y aseguran han retomado vías de transporte ubicadas en las zonas limítrofes de Sucumbíos.

Morenistas y correístas frenan respaldo al Consejo de Participación transitorio

Los asambleístas correístas y morenistas, a excepción de la presidenta de la Asamblea, Elizabeth Cabezas, bloquearon ayer la posibilidad de incluir en el orden del día de la sesión 512, una resolución de respaldo al Consejo de Participación Ciudadana Transitorio (CPC). El pedido de abrir el debate sobre una resolución de apoyo al Consejo de Participación fue planteado por el legislador Luis Pachala (CREO), pero obtuvo 61 votos a favor, 31 en contra, 18 abstenciones y se registraron 27 asambleístas ausentes.

Ministro de Defensa descarta instalación de base militar en el país

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, descartó la posibilidad de que una base militar extranjera se instale en el país tras los atentados registrados en la frontera con Colombia y advirtió que no mantendrán comunicaciones con los responsables de los ataques y secuestros, atribuidos a supuestas disidencias de la exguerrilla FARC.

Techo de la deuda pública se superó y la Asamblea espera el plan fiscal

La presentación del plan de sostenibilidad fiscal de parte del Ejecutivo a la Asamblea Nacional sigue pendiente. A casi un mes de que la Contraloría solicitó a Finanzas elaborar este documento para ajustar de manera progresiva el techo de la deuda pública, los legisladores no disponen de esta información. Asambleístas de diferentes bancadas coincidieron en que el Gobierno debe reconocer que se ha superado el techo y presentar el plan de sostenimiento.