SRI

Otras entidades a más del SRI podrán eximir intereses y recargos

La remisión aprobada en la Ley de Fomento Productivo, fue uno de los capítulos que ha generado un intenso debate entre varios sectores. Esa remisión trae un abanico de beneficios a deudores que deberán pagar los capitales adeudados, pero se les exime de intereses, multas y recargos. Puede haber remisión en sectores tributarios, aduaneros, el IESS, matriculación vehicular, Superintendencia de Compañías.

Las ventas de productos ecuatorianos se estancan

Los consumidores redujeron sus compras de productos locales desde abril pasado. Paralelamente, las ventas de televisores, autos, ropa, computadoras y otros insumos importados no han dejado de crecer desde inicios del 2018. Enero del 2018 registró un decrecimiento en el cobro del impuesto al valor agregado (IVA) de operaciones internas frente a igual mes del año previo, según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI). En febrero y marzo, las cifras se recuperaron, pero en abril y mayo los montos de recaudación nuevamente disminuyeron.

Un ‘candado’ de 10 años para acceder a remisión en Ecuador

Remisiones de intereses, multas y recargos, incentivos para la inversión, creación de fondos de garantías o de estabilización,  así como prohibiciones al Banco Central del Ecuador, son algunos temas incluidos en el informe del proyecto de ley económico cuyo segundo y definitivo debate se inició ayer en la Asamblea y se postergó para mañana a las 14:00.

Utilidades de empresas ecuatorianas crecieron 18,4% en el 2017

Las utilidades del periodo fiscal 2017 de las empresas con fines de lucro llegaron a $ 9.654 millones, un 18,4% más en comparación con el 2016, según información proporcionada por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Este incremento fue de $ 1.503 millones adicionales respecto a 2016, el cual fue el más crítico desde 2012, lo cual se reflejó en los resultados de las compañías. En el 2016 las utilidades llegaron a $ 8.151 millones, el monto más bajo de los últimos seis años.

El frente económico de Ecuador consolida nuevo rumbo

El nuevo ministro de Finanzas, Richard Martínez, anticipó el fin de semana que habrá cambios en su equipo económico. Ayer, el presidente de la República, Lenín Moreno, reemplazó a los titulares del Servicio de Rentas Internas (SRI) y del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). En Aduana nombró a Carlos Antonio Andretta Schumacher, en lugar de Mauro Andino, quien ocupaba el cargo desde el inicio del gobierno de Moreno. En el SRI designó a Marisol Paulina Andrade Hernández, quien se desempeñó como Directora Provincial del SRI en Chimborazo, desde el 2014.

Recaudación de impuestos en Ecuador sube 7,1% entre enero y abril del 2018

Ecuador registró una recaudación de $ 5.215 millones entre enero y abril del 2018; la cifra significa un incremento con respecto al mismo periodo del año anterior de 7,1 %. Entre los impuestos que mayor incremento presentaron están el ICE de Importaciones y el IVA de Importaciones. Así lo comentó ayer el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando. El funcionario explicó que esta alza se debe al incremento de importaciones, especialmente porque se compara el periodo del año anterior en el cual existían salvaguardias y el actual en el cual están totalmente desmontadas.

Propuesta económica afectaría la matrícula vehicular

El plan económico que el Gobierno presentó el pasado 2 de abril y que debería aplicarse hasta el año 2021, si es aprobado, determina que los propietarios de vehículos tendrían que pagar, entre el 2019 y 2021, un valor mayor al actual por su matrícula anual. Esto debido a que el porcentaje de depreciación que el Servicio de Rentas Internas (SRI) venía calculando para cada automotor bajaría de 20% a 10% por cada año de antigüedad.

El crecimiento del Servicio de Rentas Internas llega al 7,7%

La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional recibió ayer los titulares del Servicio de Rentas Internas (SRI), Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y de Aduana. Leonardo Orlando, titular del SRI, detalló que “en el segundo semestre de 2017 hay un aumento importante en la recaudación de los impuestos asociados con importaciones”. Explicó que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de importaciones creció 26,6% y el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) de importaciones también creció 84,5%.

Las fechas para declaraciones y pagos de impuestos en feriados y fines de semana tienen nueva regulación

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó el martes 24 de abril del 2018 que cuando una fecha de vencimiento de declaración y pago de impuestos administrados, coincida en un día de descanso obligatorio o feriado, se adelante al último día hábil del mes de vencimiento. Esta decisión se tomó vía Decreto Ejecutivo, publicado el lunes 23 de abril del 2018. Con ello, por ejemplo, los contribuyentes cuyo noveno dígito del RUC es cero que debían declarar hasta el sábado 28 de abril ahora deberán hacerlo hasta el viernes 27 de abril.

Ventas crecieron en los primeros meses de 2018

Las ventas en el país han tenido un auspicioso inicio de año al registrar $ 976 millones más que en el anterior. Es que dichas ventas movieron $ 20.703,5 millones en solo dos meses (enero y febrero del 2018). La cifra es mayor en 4,9% a lo registrado en los mismos meses del 2017 y que fueron por un total de $ 19.727,4 millones. Así lo revela un estudio de Infomedia, con base en los datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), publicado hace pocos días.