Noticias

Reglamento de Consejo de Participación Ciudadana no observa Constitución

El reglamento aprobado ayer por el Consejo de Participación Ciudadana (CPC) transitorio, para el proceso de selección y designación de las autoridades de control, no observa los procesos y etapas previstas en la Constitución de la República. El texto aprobado por seis de los siete consejeros no se leyó en la sesión del pleno, únicamente el secretario determinó que se trata de un documento que norma los procesos para elegir autoridades a través de concursos y ternas que deberá remitir el mandatario.

Condenan a 10 años de cárcel a Carlos Pareja Yannuzzelli

Un Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) condenó a 10 años de prisión al exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yannuzzelli, por el delito de enriquecimiento ilícito, en un caso de corrupción en la empresa estatal Petroecuador, informó la Fiscalía General del Estado. La Corte acogió una solicitud fiscal e impuso a Pareja Yannuzzelli “10 años de pena privativa de libertad como autor del delito de enriquecimiento ilícito”.

Assange sigue sin internet, mientras Ecuador agota esfuerzos diplomáticos

Ecuador está agotando sus esfuerzos por la vía diplomática para resolver la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asilado desde hace casi seis años en su embajada en Londres, mientras el activista mantiene restringido su contacto con el exterior, dijo el miércoles la canciller ecuatoriana.

Viteri presentó cifras de deuda sin tomar recomendaciones de Contraloría

La comparecencia de la ministra de Finanzas María Elsa Viteri en la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, para explicar la ejecución presupuestaria del 2017, se transformó en un espacio de cuestionamientos a la funcionaria en torno a la acatación del informe de Contraloría sobre la deuda pública. Según un informe del ente de control, el límite de endeudamiento de 40% en relación al PIB permitido por ley, se rebasó en diciembre del 2016.

La tasa aduanera se seguirá cobrando temporalmente

Ecuador podrá seguir cobrando la tasa de servicio de control aduanero, mientras la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) resuelve el pedido de reconsideración, que solicitó este martes, 8 de mayo del 2018, el Gobierno ecuatoriano. El pedido busca que el organismo dé marcha atrás a su resolución del 20 de abril último, con la cual calificó como gravamen al cobro de $ 10 centavos sobre las importaciones, y dio plazo de 10 días al país para que retirase la medida.

Ley urgente con plan económico del Ecuador llega esta semana

Hasta el viernes, el Gobierno presentaría a la Asamblea un proyecto de Ley urgente con su plan económico. Así lo indicó el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana, luego de participar en un foro sobre el futuro de las inversiones organizado por empresarios. En el evento, sin dar muchos detalles, Campana se refirió a algunos aspectos de la propuesta gubernamental.

La fortaleza del petróleo sigue sin dar un respiro al riesgo país

El valor internacional del crudo siempre fue un baremo de peso para evaluar la solvencia de ingresos de Ecuador y su nivel de riesgo ante el mercado financiero internacional. Pero esta semana, en la que el barril de petróleo superó por primera vez desde 2014 la barrera de los $ 70, demostró que ha dejado de ser lo suficientemente fuerte para mejorar este índice de confianza. Solo este año el riesgo país subió 311 puntos.

COE tomó 4 resoluciones por toma del campamento en proyecto Río Blanco

Cuatro resoluciones adoptó el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Azuay con respecto a la toma del campamento del proyecto minero Río Blanco, ubicado entre las parroquias cuencanas de Molleturo y Chaucha. La primera es convocar al diálogo entre la empresa concesionaria Ecuagoldmining, los trabajadores y los ciudadanos que tengan interés directo en las acciones y operaciones de la minera china. La segunda es mantener una permanente vigilancia y monitoreo de la zona.

BanEcuador ha entregado $ 1 531 millones en créditos en dos años

El 60% de los créditos que otorga BanEcuador son para el desarrollo de actividades agropecuarias, indicó Santiago Campos, gerente general de la entidad, que este miércoles 9 de mayo del 2018 cumple dos años en operaciones. El banco público entró al mercado en mayo del 2016, en reemplazo del antiguo Banco Nacional de Fomento (BNF). En total maneja ocho productos de crédito, destinados también a los sectores comercial y de servicio, además de brindar apoyo a los emprendedores en las distintas áreas económicas.