Noticias

Ministra Viteri dice que hay avances con el sector empresarial

La ministra de Economía, María Elsa Viteri, informó que el Gobierno ha logrado avances y acercamientos con empresarios nacionales y en otros campos de interés, tras participar en un encuentro en Guayaquil. La Ministra reveló que tras verse con los empresarios el jueves, el Ejecutivo mantiene el diálogo abierto con ese sector y que el presidente Lenín Moreno respeta sus compromisos "para que el país siga progresando".

Atún y productos orgánicos ganan con la Unión Europea

El atún es un ganador del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), según las estadísticas de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). Las ventas de este producto aumentaron más del 50% en el primer año de vigencia. Este producto obtuvo un trato preferencial bajo el acuerdo: sus preparaciones y conservas quedaron liberadas de aranceles. Sin el convenio, hubiesen tenido que pagar el 24%.

El nivel de confianza del consumidor sin despegar

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aún está muy lejos de recuperar los niveles que tenía hace un lustro, cuando la economía crecía al ritmo de 4,5% y hacía del comercio uno de los sectores más dinámicos. Según las cifras del Banco Central, el nivel de consumo en el país sigue sin arrancar. Al finalizar el primer trimestre de este año, este índice terminó en 38,8 puntos, 7,7 menos si se lo compara con el 2013, previo al inicio de la recesión.

Los precios de los autos europeos se reducen y vienen más equipados

El Euro Show, que se realizó hasta el domingo 6, reunió a varias marcas europeas para que presenten sus propuestas al mercado. Desde la firma del convenio con la Unión Europea (UE), la disminución progresiva de los aranceles se ve reflejada, en algunos casos, en los precios de automotores. Además, este factor ha tenido efectos también en la variedad de vehículos, el equipamiento y los repuestos. Durante los tres días de la exposición estuvieron presentes marcas como Fiat, Volvo, Skoda, Audi, Peugeot, Mercedes Benz, Citroën, Mini, Porsche, BMW y Volkswagen.

La producción de flores aumenta por el Día de la Madre

Desde mediados de abril del 2018, las florícolas del país aumentan su ritmo de trabajo por la época del Día de la Madre. Durante estas semanas, los jornaleros llegan a las 07:00 a las fincas, para cortar los tallos de rosas, flores de verano, gypsophilias y otras variedades. Trabajan hasta las 18:00, incluso los fines de semana, debido a la demanda del producto. Esta época representa alrededor del 15% del volumen de exportación del año, después de San Valentín.

Biess convoca a concurso para contratar abogados

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) convocó a un concurso para seleccionar abogados, doctores en jurisprudencia y estudios jurídicos. El proceso se realizará para contratar a profesionales en esa rama que brinden sus servicios a escala nacional. La entidad informó, en un comunicado, que los servicios que contratará de los especialistas se relacionan con los procesos legales de la entrega de préstamos hipotecarios.

Protur se encargará de promover al país

La Empresa de Ferrocarriles del Ecuador dejará de ser tal y se transformará en Protur, Empresa de Promoción Turística que tendrá varias unidades de negocio, según anunció el ministro de Turismo, Enrique Ponce de León. Esa empresa pública, a decir del ministro, se encargará de destinar los valores recaudados por turismo a la promoción del país y desarrollar facilidades turísticas en los destinos.

CC dispone mediación para el caso Cervecería

Los extrabajadores de la compañía Cervecería Nacional se mantienen a la espera de que se ejecute la sentencia del pasado 18 de abril emitida por el pleno de la Corte Constitucional (CC) que dispuso que el ministro de Trabajo, mediante un proceso de mediación, determine el monto económico correspondiente al derecho de participación a las utilidades que deben percibir.

Los negocios ya se mueven por el Mundial

Las empresas se ponen en forma para jugar elMundial Rusia 2018. Existe una relación entre el consumo y este tipo de eventos. Los clientes incrementan su consumo de cerveza de manera significativa entre el mes previo y poco después del evento, según un informe de la consultora Euromonitor. Este comportamiento luego se contrae a niveles previos a los eventos.

Aerolínea Tame EP incrementa dos frecuencias a las islas Galápagos

Desde el 10 de mayo, la aerolínea pública Tame EP incrementará de tres a cinco los vuelos semanales hacia Galápagos. Las nuevas rutas Quito-San Cristóbal y Guayaquil-San Cristóbal operarán los jueves y los sábados, medida que busca satisfacer la actual demanda de pasajes hacia las islas, uno de los destinos preferidos de los turistas extranjeros. Hernán Verdezoto, empresario turístico de San Cristóbal, mencionó que las nuevas frecuencias representan un impulso a la actividad turística de las islas.